Fundador de Televiaducto y visionario de proyectos agroindustriales, inmobiliarios y culturales
Por Nicolás Arroyo Ramos
MOCA, provincia Espaillat.– Hablar de Pablo Antonio Grullón es hablar de un hombre que ha sabido dejar huella en múltiples frentes: la comunicación, la agroindustria, el derecho, el sector inmobiliario y, sobre todo, en la vida social y cultural de Moca. A sus años de madurez, el fundador de Televiaducto, primera empresa de televisión por cable en esta ciudad, es visto como un referente de emprendimiento y compromiso comunitario.
Su trayectoria fue repasada en una tertulia especial organizada por el Museo Rural Dominicano Danilo Rodríguez, bajo la coordinación del licenciado Mariano García y con la presentación del profesor Juan Francisco Zapata. Allí, en compañía de colegas, amigos, periodistas, comunicadores, empresarios y comunitarios, Grullón relató cómo los sueños que forjó en su infancia rural se convirtieron, con disciplina y visión, en realidades que transformaron a toda una región.
De La Ermita al mundo empresarial
Nacido el 2 de marzo en la comunidad de La Ermita, muy cerca de la ciudad de Moca, Grullón creció en una familia numerosa: fue el segundo de trece hijos de Federico Antonio Grullón y María del Carmen Pérez. Desde niño mostró un carácter inquieto, extrovertido y con metas claras.
Estudió Mecánica Industrial en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), formación que le abrió las puertas de la empresa Falconbridge Dominicana, donde adquirió experiencia técnica y laboral. Más tarde, emigró a Estados Unidos en busca de nuevos horizontes. Ese viaje marcó un antes y un después: regresó al país con la determinación de emprender y contribuir al desarrollo local.
En 1982 fundó Agroindustrial San Pablo, SRL, una granja pionera en la repoblación porcina tras la crisis que afectó al sector. Ese proyecto le dio su primer gran impulso como empresario, consolidando su nombre en la agroindustria cibaeña.
No conforme con ese logro, decidió ampliar su formación académica y obtuvo el título de Licenciado en Derecho en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, extensión de Moca, lo que reforzó su perfil como líder integral.
Televiaducto: la apuesta visionaria
En 1985, Grullón se embarcó en uno de los proyectos más audaces de su carrera: la creación de la empresa de televisión por cable Televiaducto. Tres años más tarde, en 1988, lanzó el Canal 3, que transmitía 24 horas con una oferta variada y que se convirtió en el primer canal local de Moca y uno de los pioneros de todo el país.
Con el tiempo, expandió su presencia en la comunicación al fundar TNE Canal 58, adquirir Moca Visión Canal 48 y sumar a su portafolio empresas como Telecable Internacional Tamboril, SRL y Real TV. Su visión empresarial lo llevó a entender la televisión no solo como negocio, sino como plataforma para la educación, la cultura y la identidad local.
Más allá de la televisión
El espíritu emprendedor de Pablo Grullón también lo llevó al sector inmobiliario. En los años 80 impulsó el Residencial Grullón en Santiago de los Caballeros. Actualmente desarrolla proyectos como Los Cerros de San Víctor, en el municipio de San Víctor, y el Edificio Comercial Grullón en Moca, ubicado en la carretera Duarte, frente al Residencial Mary Carmen.
Su huella empresarial ha estado marcada por la diversificación y la capacidad de identificar oportunidades, siempre con un fuerte componente de arraigo comunitario.
Reconocimientos y liderazgo institucional
La comunidad mocana ha reconocido en múltiples ocasiones el aporte de Grullón. El Ayuntamiento de Moca, el Patronato de Lucha Contra el Cáncer, la Cámara de Comercio y Producción de Espaillat, el Colegio Dominicano de Periodistas y la Asociación de Mayoristas en Provisiones, entre otras entidades, lo han distinguido como “Mocano del Año” y le han otorgado varios reconocimientos por su trayectoria.
Su influencia se extiende también a instituciones gremiales y de desarrollo. Ha sido miembro de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), de la Cámara Americana de Comercio y de la Cooperativa de Criadores del Cibao. Actualmente es vicepresidente de la Asociación de Empresas de Telecable (ADETEL) y preside la Cámara Domínico-China filial Moca.
Un hombre de servicio
Más allá de su faceta empresarial, Grullón ha sido reconocido por su espíritu solidario y su labor altruista. Siempre dispuesto a tender la mano, ha convertido sus empresas en espacios de oportunidades para cientos de colaboradores, a quienes procura brindar estabilidad laboral y calidad de vida.
En Moca, su nombre se asocia tanto con la creación de empleos como con el apoyo a iniciativas sociales, culturales y comunitarias. Esa combinación de visión de futuro y compromiso con la gente ha consolidado su figura como ejemplo de superación y de servicio.
Un legado vivo
En el encuentro donde compartió sus memorias y reflexiones, Pablo Grullón no habló solo de cifras ni de logros materiales. Habló de sueños, de disciplina, de resiliencia y de la necesidad de trabajar por el bien común. Su historia es la de un mocano que entendió que el éxito verdadero se mide en impacto social y en la huella que se deja en la comunidad.
A 40 años de la fundación de Televiaducto, su legado sigue creciendo. Para muchos en Moca y en la región, Pablo Grullón no es solo un empresario: es un referente, un mentor y un símbolo de lo que se puede lograr cuando la visión se combina con la entrega.