Repatriaciones y retornos voluntarios marcan tendencia en la migración
SANTO DOMINGO— La Dirección General de Migración (DGM) reveló un dato que marca una tendencia clara en el flujo migratorio del país: un total de 115,461 nacionales haitianos indocumentados han optado por regresar a su nación de origen de forma voluntaria en los primeros ocho meses de este año.
La cifra, recogida en las estadísticas oficiales de la DGM, es vista como un resultado directo de las políticas de interdicción y deportación implementadas por el gobierno.
El aumento en los retornos voluntarios ha sido progresivo. Las cifras documentan que en enero salieron 14,749 personas; en febrero, 9,643; en marzo, 12,322; en abril, 12,245; en mayo, 13,047; en junio, 15,017; en julio, 17,852, y el mes de agosto registró el pico más alto con 20,586 retornos.
Las autoridades migratorias aseguran que estas medidas se llevan a cabo bajo un estricto respeto a los derechos humanos, garantizando el debido proceso y la protección de la reunificación familiar, así como el acceso a servicios básicos durante el tránsito.
El objetivo, según la DGM, es fomentar una migración más ordenada y segura, que contribuya a la seguridad ciudadana y evite el tráfico de personas.
Facilidades para el retorno y advertencia de la DGM
La DGM ha declarado que las facilidades ofrecidas para el retorno voluntario son independientes de las medidas de control que se aplican rigurosamente bajo la Ley 285-04. Este apoyo, aseguran, se alinea con la iniciativa del presidente Luis Abinader, quien previamente había exhortado a los haitianos en situación irregular a abandonar el territorio dominicano.
El organismo advirtió, además, que continuará cumpliendo las directrices del gobierno y el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación, con el fin de salvaguardar la soberanía y la seguridad nacional.