BHD patrocina la tercera edición de la Feria Inmobiliaria de NY para la diáspora dominicana en el extranjero.
El sueño de una vivienda en la tierra natal, ese anhelo que acompaña a miles de dominicanos en el exterior, ha tomado forma en la Gran Manzana. Más de 20 constructoras y promotoras inmobiliarias se han dado cita en Nueva York para inaugurar la tercera edición de la Feria Inmobiliaria New York City.
El evento, patrocinado en exclusiva por el Banco BHD, se ha consolidado como un puente vital que conecta a la diáspora con una inversión segura y tangible en el país.
Desde el pasado viernes 5 de septiembre y hasta el domingo 7, el The Armory Arena, cerca del NY Presbyterian Hospital, se ha transformado en un escaparate de oportunidades.
Los desarrolladores presentan un portafolio de más de 5,000 unidades de viviendas, abarcando desde proyectos en planos hasta construcciones avanzadas y hogares listos para entrega inmediata. Es un abanico de opciones diseñado para satisfacer las distintas necesidades y capacidades de la comunidad.
Vianela Acosta, en representación de las empresas participantes, expresó el profundo significado de este encuentro. “Sabemos que para nuestros compatriotas de la diáspora ese anhelo de contar con un hogar a donde volver de vacaciones o en cualquier momento para reencontrarse con los suyos, ha sido una meta constante”, afirmó.
Con una voz cargada de empatía, Acosta aseguró que las propuestas presentadas son seguras, innovadoras y adaptadas a las necesidades de la gente, un claro mensaje de confianza y compromiso.

La inauguración contó con la presencia de figuras clave, lo que subraya la importancia de este evento. Jesús “Chu” Vásquez, cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, destacó la relevancia de la feria más allá de una simple exposición comercial.
“Esta feria no es solo una exposición de proyectos inmobiliarios; es un espacio para aprender, orientarnos y tomar decisiones seguras”, subrayó.
Vásquez recalcó una verdad fundamental para la comunidad: la inversión en bienes raíces no es un gasto, sino un acto de construir futuro, de generar estabilidad y bienestar para las familias.
Por su parte, Fidelio Arturo Despradel, presidente ejecutivo del Banco BHD, reafirmó el compromiso de la entidad bancaria. Al cortar la cinta inaugural, Despradel afirmó que el banco busca ser un impulsor del progreso, no solo económico, sino también de la construcción de un futuro mejor para las familias dominicanas, sin importar en qué rincón del mundo se encuentren. Es un mensaje de cercanía y apoyo incondicional.
El ambiente de la feria es de gran dinamismo. La presencia de Celinés Toribio, directora del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Extranjero (INDEX), Josefina González, vicepresidenta ejecutiva de Banca de Personas y Negocios del Banco BHD, y otros líderes comunitarios, añade un peso institucional y social al evento.
Personalidades como Shadie Tineo, María Khuri y el diputado de Ultramar, Cirilo Moronta, también se han sumado a la iniciativa, demostrando que este es un esfuerzo conjunto del sector público y privado para servir a la diáspora.
El horario extendido, desde las 10:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. durante todo el fin de semana, facilita que los interesados, sin importar sus compromisos laborales, puedan visitar la feria y explorar las opciones.
En un contexto donde la compra de una vivienda representa el mayor esfuerzo financiero de la vida, contar con propuestas serias y un respaldo bancario sólido es un factor determinante.
Esta feria, sin duda, es una brújula que guía a la diáspora hacia ese anhelado hogar en la tierra que los vio nacer.