Las promesas del béisbol se enfrentan por un boleto al campeonato mundial.
La República Dominicana ha dado el pistoletazo de salida al Torneo Panamericano Pre Mundial Sub-15 de Béisbol, un evento que no es solo una competencia, sino una muestra del talento joven de la región.
El acto inaugural, celebrado en el Complejo Deportivo IPL Academy en el municipio de Guerra, reunió a las selecciones de Aruba, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, quienes buscarán, hasta el 15 de septiembre, un boleto para el próximo mundial de la categoría.
La ceremonia de apertura estuvo a la altura del evento. El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, tuvo el honor de hacer el lanzamiento de la primera bola, un gesto que simbolizó el compromiso del Gobierno con el desarrollo de las disciplinas juveniles.
A su lado, en una imagen que reflejaba la importancia del béisbol en el Caribe, estuvieron George De Lira, presidente de la Sub Confederación del Caribe de la Confederación Panamericana de Béisbol, quien recibió la pelota, y Henry González, director de operaciones internacionales de Major League Baseball (MLB) en el país, quien fungió como bateador de honor.
Durante su intervención, el ministro Cruz reafirmó el apoyo gubernamental a los jóvenes deportistas y subrayó que el torneo es una oportunidad invaluable para que los talentos emergentes no solo muestren sus habilidades, sino que también continúen el legado que ha posicionado a la República Dominicana como una verdadera potencia del béisbol. Un mensaje de aliento y de responsabilidad.

El presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOBE), Juan Núñez, destacó la importancia de que la nación sea la sede de un evento de esta magnitud, lo que demuestra la capacidad del país para organizar competencias de primer nivel.
"Nos llena de orgullo recibir a estas delegaciones internacionales en suelo dominicano y ofrecer a nuestros jóvenes la oportunidad de proyectarse hacia escenarios mundiales, demostrando que la República Dominicana sigue siendo un referente", expresó, dejando claro que este torneo es un trampolín para los futuros grandes ligas.
Por su parte, George De Lira reconoció la calidad organizativa de la sede y se refirió a la región del Caribe como una “cantera inagotable de talentos” para el béisbol mundial. Sus palabras resonaron con la verdad: el béisbol del Caribe es un semillero que nutre a las ligas más importantes del mundo.
El juramento de los atletas, a cargo de Carlos Marrero, un joven jugador dominicano, fue un momento de gran emotividad. Marrero motivó a sus compañeros a competir con disciplina, entrega y respeto, defendiendo con orgullo la camiseta de sus países.
El torneo, que se jugará bajo el formato de todos contra todos, promete ser una fiesta del deporte. La acción comenzó con el duelo entre Aruba y Cuba, seguido por el anfitrión, República Dominicana, que se midió a Puerto Rico.
La emoción de cada juego será llevada en vivo a los hogares gracias a la cobertura exclusiva de Grupo de Medios Panorama, que transmitirá las incidencias a través de VTV Canal 32 y Panorama 96.9 FM.
El campeonato concluirá el jueves con el enfrentamiento entre Aruba y Puerto Rico, y el esperado duelo entre República Dominicana y Cuba, un clásico del béisbol caribeño. En cada jugada, en cada out, y en cada home run, la pasión por el béisbol se sentirá en el aire. Es la celebración del futuro del deporte, donde las jóvenes promesas de hoy, serán los ídolos de mañana.