jueves, septiembre 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El dilema de la diáspora: entre la remesa y la desprotección

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
septiembre 4, 2025
en Actualidad, Salud
0
Arismendi Díaz: Seguridad Social se ha aplicado en menos de un 50 por ciento

Arismendi Díaz Santana

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La doble vulnerabilidad social que afecta a miles de dominicanos en el exterior

La diáspora dominicana es la fuerza silenciosa que mantiene a flote gran parte de la economía del país. A través de sus remesas, que este año podrían superar los 12,000 millones de dólares, sus aportes representan cerca del 8 % del Producto Interno Bruto (PIB), superando incluso al sector turístico. 

Sin embargo, a pesar de este inmenso caudal de recursos que inyectan en la nación, más de 350,000 dominicanos que viven en Estados Unidos y Europa se encuentran en un limbo de desprotección social.

Según la Fundación Seguridad Social Para Todos (FSSPT), el problema es doble. Por un lado, muchos son indocumentados, lo que les impide acceder al Social Security y al Medicare en los países donde residen. Por otro, al ser trabajadores independientes, tampoco tienen la cobertura del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), convirtiéndose en invisibles para ambos sistemas.

El presidente de la FSSPT, Arismendi Díaz Santana, recalca que esta situación es una ironía dolorosa. Mientras la diáspora es vital para el crecimiento económico y la estabilidad macroeconómica de la República Dominicana, sus miembros más vulnerables carecen de los beneficios más básicos. 

Las cifras hablan por sí solas: en los últimos diez años, las remesas se duplicaron, pasando de 5,329 millones de dólares en 2015 a 10,756 millones en 2024. Este flujo de dinero supera 2.5 veces la inversión extranjera directa, demostrando el compromiso inquebrantable de los dominicanos con sus familias y su tierra.

Ante esta cruda realidad, varias organizaciones se han unido para hacer un llamado a la acción. El pasado 30 de agosto, la Organización Mundial por el Derecho de los Pueblos a la Salud (WORPHC) organizó una conferencia en el Alto Manhattan, Nueva York, para demandar la aplicación del Régimen Contributivo Subsidiado para los dominicanos en el exterior. 

La iniciativa, que contó con la participación de médicos, sindicalistas, empresarios y líderes comunitarios, busca que la diáspora sea incluida de manera activa en el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

Los expositores fueron, además de Arismendi Díaz Santana,  la Dra. Carmen Adames Chapman, ésta en representación del Dr. Enriquillo Matos, sobre la protección de los migrantes en la Ley 87-01.  Tambien Luis Matos y Leo Pieter quienes explicaron las propuestas de la diáspora en la Seguridad Social, y María Kercado, sobre el impacto social de los recortes al Medicaid. 

En el encuentro, se puso de manifiesto que la Ley 87-01 de Seguridad Social ya contempla a la diáspora en sus artículos 5 y 7. Sin embargo, como bien señaló Díaz Santana, hasta ahora estos artículos han sido "letras muertas". 

Luego de múltiples reuniones, consultas y videoconferencias previos, la Coalición presentó su posición y propuesta según recoge Díaz Santana en un texto enviado a DiarioDigitalRD:

1.      Los aportes de la diáspora superan los 11 mil millones de dólares anuales solo por las remesas, una cuantiosa inversión a la economía nacional y a la estabilidad del peso y un respiro social a la tranquilidad de la familia dominicana;

2.      Este aporte es mayor considerando los cientos de miles de cajas y tanques repletos de alimentos y vestimentas para el sostenimiento de nuestras familias;

3.      Además, realizamos cuantiosas inversiones en la compra de terrenos y en la construcción de nuestras viviendas;

4.      No obstante, en muchos casos resultan excesivas las cargas impositivas y tarifas por los servicios consulares (pasaportes, cartas de ruta y certificados, entre otros);

5.      Demandamos un tratamiento similar al que otorgan las leyes No.171-07 y No.16-95, al inversionista extranjero y local mediante excepciones del 50% por los ajuares del hogar, vehículos, transferencias inmobiliarias, hipotecas y crédito.

6.      Los participantes ponderaron la importancia capital de la Ley de Seguridad Social para los migrantes, por lo que reclaman una representación oficial y comunitaria como la de la Junta Central Electoral (JCE), del INDEX, del Comisionado de la Cultura, entre otras instituciones con representación en el exterior.  

El documento borrador presentado en la Conferencia incluye las siguientes demandas:

1.      Que se aplique el RÉGIMEN CONTRIBUTIVO SUBSIDIADO PARA EL EXTERIOR, ya que un seguro independiente, alternativo y complementario resultaría muy costoso y excluyente, sin posibilidad de aportar para nuestras pensiones y jubilaciones;

2.      Que se celebren VISTAS PÚBLICAS en Nueva York por ser un mecanismo transparente y participativo para las organizaciones de la DIÁSPORA;

3.      Que se redacte un documento con las necesidades y demandas de la diáspora a ser presentado al presidente Abinader, al Congreso Nacional, al CNSS y a la opinión pública.

Para Díaz Santana, la diáspora no solo pide reconocimiento por su aporte económico, sino también la protección social que se han ganado con su esfuerzo y sacrificio, y que en muchos casos les ha sido negada por su estatus migratorio.

Etiquetas: diaspora dominicanaSeguridad Social
Articulo Anterior

San Martin conmemora centenario de José H. Lake, su pionero de la prensa

Siguiente Articulo

Una muerte cada minuto: la cifra detrás del suicidio

Siguiente Articulo
Una muerte cada minuto: la cifra detrás del suicidio

Una muerte cada minuto: la cifra detrás del suicidio

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.