jueves, septiembre 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

EE. UU. reduce su déficit comercial en julio

por DiarioDigitalRD
septiembre 4, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Déficit comercial de EE. UU. disminuye en octubre un 11,9%

Déficit comercial de EE.UU. cae tras aranceles de Trump.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La balanza comercial estadounidense se ajusta, aunque el desbalance con China y la Unión Europea se mantiene.

NUEVA YORK—La balanza comercial de Estados Unidos mostró un ligero respiro en julio. El déficit comercial se situó en $78,311 millones de dólares (unos 67,240 millones de euros), una cifra que, aunque significativa, representa una modesta reducción del 0.4% en comparación con el mismo mes del año pasado. 

Sin embargo, el informe del Departamento de Comercio presenta una imagen de claroscuros, con algunas cifras que merecen un análisis más detallado.

Las exportaciones estadounidenses subieron un 0.3% en el mes, impulsadas principalmente por las ventas de bienes de capital, vehículos y servicios. Pese a este leve incremento, la cifra de exportaciones, que alcanzó los $280,464 millones, sigue siendo un 3.4% superior a la de julio de 2024. 

Por otro lado, las importaciones se dispararon, aumentando un 5.9% en el mes y un 2.6% interanual, hasta llegar a un total de $358,775 millones. Este aumento en las compras al exterior se debe, en gran parte, a la demanda de suministros industriales, servicios y bienes de consumo.

A pesar de la ligera mejora en el déficit general, la situación con sus principales socios comerciales revela un panorama más complejo. China ha vuelto a ser el país con el que Estados Unidos tiene el mayor desbalance en el comercio de bienes. El déficit con el gigante asiático se disparó un 80% en julio, alcanzando los $17,113 millones. 

Este salto desbancó a Vietnam, que hasta hace poco ostentaba el primer lugar en la lista. De igual manera, el déficit con la Unión Europea también se elevó, un 20.1%, hasta los $11,921 millones.

El análisis de estos datos sugiere que, si bien la economía estadounidense muestra una capacidad de exportación sostenida, la demanda interna sigue impulsando un fuerte apetito por productos extranjeros. 

Las cifras de julio reflejan una dinámica en la que el consumo y la inversión en el país siguen siendo robustos, pero también exponen la dependencia de las cadenas de suministro globales, especialmente de Asia y Europa.

El informe de comercio de julio, en definitiva, es una foto de una economía en un estado de ajuste. La reducción del déficit general es una buena noticia, pero el continuo aumento del desbalance con China y la Unión Europea deja en evidencia que los desafíos comerciales a gran escala siguen presentes y que la tarea de equilibrar la balanza está lejos de ser completada.

Etiquetas: Déficit comercialEstados Unidos
Articulo Anterior

China niega conspirar contra EEUU; Rusia también rechaza

Siguiente Articulo

Danilo rompe el silencio y se defiende de acusaciones de corrupción

Siguiente Articulo
Danilo Medina llama a peledeístas a ver lo positivo de no retener el poder

Danilo rompe el silencio y se defiende de acusaciones de corrupción

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.