jueves, septiembre 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Amnistía Internacional condena el ataque de EEUU en el Caribe

por DiarioDigitalRD
septiembre 4, 2025
en Actualidad, El Caribe, Globales, Internacionales, Noticias
0
AI llama al movimiento olímpico a "no ser cómplice de la represión en China"
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La ONG denuncia cuestiona su legalidad y exigen una investigación completa.

La polémica se desata en aguas del Caribe. Amnistía Internacional ha denunciado que el ataque lanzado por Estados Unidos contra una lancha, presuntamente vinculada al narcotráfico, sienta un precedente alarmante y peligroso. 

La ONG ha expresado su "profunda alarma" ante el uso de la fuerza letal en este tipo de operaciones, señalando que el incidente deja "serias dudas" sobre su legalidad y el respeto a los derechos humanos, recoge Europa Press.

El ataque, que según fuentes oficiales de Washington, dejó un saldo de once muertos, tuvo como objetivo una embarcación que había zarpado de Venezuela y transportaba a miembros del cártel del Tren de Aragua. Sin embargo, para Amnistía, la presunción de un delito no justifica una respuesta tan contundente.

"El uso de la fuerza letal en este contexto no tiene ninguna justificación", sentenció Daphne Eviatar, directora de Amnistía para Estados Unidos. La organización insiste en que el derecho internacional es claro: el uso de la fuerza letal debe ser un último recurso, utilizado solo cuando es "completamente inevitable para proteger la vida" y siempre de forma "proporcionada". 

El bombardeo de una lancha, sin una amenaza inminente para la vida de los agentes o de terceros, podría constituir una grave violación a este principio.

Este suceso, lejos de ser un simple golpe contra el narcotráfico, ha encendido las alarmas de la organización, que ve en él una "clara violación del derecho a la vida". 

Amnistía Internacional ha hecho un llamado urgente al Gobierno de Donald Trump para que respete sus obligaciones internacionales en todo momento, sin excepciones.

La ONG no se ha quedado en la denuncia, sino que ha exigido una investigación "rápida, completa, independiente, imparcial y transparente" sobre el ataque. 

sostiene que solo así se podrán determinar las circunstancias exactas del bombardeo y si se vulneraron los derechos de las personas que se encontraban a bordo. 

La opacidad en este tipo de incidentes, advierten, no solo genera impunidad, sino que también erosiona la confianza en la justicia y el respeto por las normas que rigen la conducta de los Estados.

El precedente que se sienta podría tener ramificaciones graves, no solo en el Caribe, sino en cualquier operación global donde el gobierno estadounidense decida intervenir.

Etiquetas: Amnistía Internacional
Articulo Anterior

La tragedia se agrava en Afganistán: más de 2.200 muertos

Siguiente Articulo

China niega conspirar contra EEUU; Rusia también rechaza

Siguiente Articulo
China destaca avances en IA con su  modelo DeepSeek

China niega conspirar contra EEUU; Rusia también rechaza

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.