La coalición de voluntarios busca prevenir futuras agresiones de Rusia por tierra, mar y aire.
Veintiséis países han comprometido su apoyo para la creación de una fuerza de seguridad que garantizará, "por tierra, mar o aire", la protección de Ucrania una vez que se alcance un alto el fuego.
Así lo anunciaron este miércoles en París el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, tras una reunión con líderes de 35 países de la conocida como Coalición de Voluntarios.
El objetivo principal de esta iniciativa, según explicó Macron, es "prevenir una nueva agresión" por parte de Rusia y asegurar la "seguridad duradera" de un país que, como recordó el mandatario galo, no eligió la guerra.
Macron subrayó que ha sido Rusia la que ha optado por el conflicto en varias ocasiones, citando no solo la invasión de 2022, sino también las de Georgia en 2008 y Crimea y Donbás en 2014.
Zelenski se mostró satisfecho con el resultado de la reunión, calificándolo como "la primera cosa concreta" dentro de las negociaciones para futuras garantías de seguridad.
La noticia representa un avance significativo para Ucrania, que ha estado buscando compromisos de seguridad por parte de sus aliados para protegerse de futuras amenazas rusas, incluso después de que la guerra actual termine.
Aunque la coalición ya cuenta con un número importante de miembros, la pieza clave del rompecabezas sigue siendo la participación de Estados Unidos.
Los líderes esperan que en los próximos días Washington aclare la magnitud y el tipo de su implicación. Este compromiso sería crucial, dado el poderío militar y económico estadounidense.
Entre los líderes que participaron en la reunión, algunos de manera telemática, se encontraba el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Su presencia, junto a la de otros líderes europeos, asiáticos y africanos, subraya el amplio apoyo internacional a la causa ucraniana y el deseo de muchos países de asegurar una paz duradera y estable en la región.
Esta nueva fuerza, aunque todavía en fase de planificación, busca cambiar el panorama de la seguridad en Europa del Este, proporcionando a Ucrania la defensa que necesita para reconstruirse sin el temor constante de un nuevo ataque. Con datos de Europa Press