El icónico creador de la moda italiana muere a los 91 años, dejando un legado de estilo y visión pragmática.
El mundo de la moda y el diseño está de luto. Giorgio Armani, uno de los nombres más influyentes y respetados de la industria, ha fallecido a los 91 años. La noticia fue confirmada por el Grupo Armani, que en un comunicado expresó "con infinita tristeza" la pérdida de su fundador, creador y "fuerza motriz incansable".
El "Señor Armani", como era conocido, murió en paz, rodeado de sus seres queridos, trabajando hasta el final de sus días.
A lo largo de sus 50 años de carrera, Armani construyó un imperio que iba más allá de la moda. Su visión pragmática y su extraordinaria claridad para anticiparse a los tiempos le permitieron expandir su estética a todos los aspectos de la vida, desde el diseño de interiores hasta la alta costura.
Su curiosidad era inagotable, y su atención a los detalles y a las personas lo convirtieron en una figura querida y respetada que lograba conectar con el público de una manera única.
La compañía destacó que la independencia siempre fue el sello personal de Armani, tanto en su pensamiento como en su acción.
Fue un diseñador que se mantuvo fiel a su estilo, rechazando las tendencias pasajeras para crear una elegancia atemporal y sobria que definió una era.
Su legado, ahora, será llevado adelante por su familia y sus empleados, quienes se comprometieron a mantener el espíritu y los valores del diseñador.
Armani no solo dejó una huella en la moda. Fue un incansable defensor de su amada Milán, apoyando a la ciudad en múltiples frentes y demostrando un profundo compromiso con la comunidad. Su legado va más allá de las pasarelas, abarcando la filantropía y el apoyo a causas sociales.
Para aquellos que deseen rendirle un último homenaje, la capilla ardiente se instalará en el Armani/Teatro de Milán, y permanecerá abierta al público desde el sábado 6 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. El funeral, sin embargo, se celebrará en privado, de acuerdo con los deseos expresos del maestro. Con datos de Europa Press.