Más de 300 pequeños empresarios recibieron financiamiento en la región Sur
Santo Domingo.- En un paso más hacia la inclusión financiera y el fortalecimiento del emprendimiento en el Sur del país, el Consejo Nacional de Promipyme entregó este jueves RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de la provincia de Barahona.
La jornada, encabezada por el director general de la institución, Fabricio Gómez Mazara, se llevó a cabo como parte de una política nacional de apoyo a las MIPYMES que ya ha colocado más de RD$11,500 millones en créditos a nivel nacional durante la actual gestión del Gobierno.
“Cada entrega reafirma nuestro compromiso de acercar el crédito a la gente, de abrirle oportunidades a mujeres y hombres que día a día sostienen sus negocios con esfuerzo. Con esta jornada, estamos fortaleciendo a Barahona, pero también sumando al gran esfuerzo nacional que ya representa miles de millones colocados en favor de los emprendedores dominicanos”, afirmó Gómez Mazara durante su intervención.
Mujeres al frente del emprendimiento
Uno de los datos más reveladores de la jornada fue la alta participación femenina: el 71% de los créditos fue otorgado a mujeres, mientras que el 29% correspondió a hombres. Esta tendencia consolida la estrategia de Promipyme de promover inclusión financiera con enfoque de género, apostando por el liderazgo de las mujeres en el sector empresarial.
En cuanto a los sectores productivos impactados, el 80% de los préstamos se destinó al comercio, un 16% a servicios y un 4% a la industria, en línea con la dinámica económica de la provincia.
Segundo impulso en Barahona
Esta es la segunda ocasión en la que Promipyme realiza una entrega masiva de créditos en Barahona. La anterior tuvo lugar en noviembre de 2024, cuando se otorgaron RD$41.8 millones a 278 beneficiarios, de los cuales un 63% fueron mujeres.
Con esta nueva entrega, la inversión acumulada en la provincia asciende a RD$94.8 millones, distribuidos entre 588 beneficiarios, lo que representa un crecimiento sostenido de la política de apoyo al sector MIPYME en la región Sur del país.
Más que préstamos: desarrollo
Para Gómez Mazara, el impacto de estas acciones va más allá de lo económico: “Cuando apoyamos a una microempresa, apoyamos a una familia y a una comunidad. El dinero que entregamos hoy vuelve multiplicado en empleos, dinamismo económico y mejor calidad de vida”, destacó.
La entrega de estos préstamos no solo dinamiza el tejido productivo local, sino que también contribuye a reducir brechas territoriales y sociales, al facilitar el acceso a recursos a sectores históricamente marginados del sistema financiero tradicional.
Con cada nueva jornada de financiamiento, Promipyme reafirma su rol como brazo ejecutor de una política pública orientada a democratizar el crédito, apoyar la formalización de negocios y fomentar el desarrollo económico desde las bases, especialmente en regiones como el Sur, donde el emprendimiento local sigue siendo una fuente esencial de empleo y progreso.