Los herederos de Diomedes regresan con una alineación renovada, honrando el legado de su fundador
Santo Domingo, República Dominicana. El merengue dominicano tiene nuevos aires. La orquesta Grupo Mío, una de las agrupaciones más emblemáticas de la escena local, ha vuelto a los escenarios con una nueva alineación de talentos y el mismo ritmo contagioso que los caracterizó. La banda, reestructurada tras la trágica pérdida de su líder, Diomedes, busca continuar su legado musical con un sonido fresco y una energía renovada.
El anuncio fue hecho por José Daniel Hernández, conocido como "Papo", el mánager que ha estado al frente de la agrupación durante los últimos 25 años. "Hemos estado trabajando discretamente por meses, preparando este regreso", comentó Papo en una entrevista, "pero ya era hora de dar a conocer los pasos firmes que estamos dando".
La nueva cara del Grupo Mío está encabezada por un trío de voces: Nelson Paulino, "Braynier", que se suma al equipo, y los veteranos Edmundo Núñez y Criss Reineli.
Edmundo, hermano de Diomedes, asumió un rol protagónico tras la partida de su hermano, consolidando la herencia musical de la familia. "Diomedes fue el alma de esta orquesta, por eso ahora la llamamos Grupo Mío: El Legado de Diomedes", explicó Papo.
"La gente ha recibido muy bien nuestro trabajo, lo que nos llena de esperanza. Contamos con tres cantantes, dos de ellos que fueron coristas de Diomedes y su hermano Edmundo, quien se unió después de la muerte de nuestro querido Diomedes".
El grupo no solo se ha enfocado en la nueva alineación, sino que también está en pleno proceso de producción para lanzar nuevo material. Mientras tanto, están haciendo un recorrido por su amplio repertorio, reviviendo clásicos que marcaron una época y que los ayudaron a conquistar al público.
La historia del Grupo Mío se remonta a 1993, cuando fue fundado por el propio Diomedes con el apoyo de dos gigantes de la música dominicana: Luisín Martí y Ramón Orlando. Gracias a su mentoría, la banda rápidamente se catapultó al estrellato, creando éxitos que se convirtieron en himnos del género.
Entre sus canciones más populares se encuentran "Esto se encendió", "Esto es pa’ hombre", "Una chica bien", "Chicos a nivel", y otros éxitos como "De regreso", "La cerveza", "El minibús" y "Somos bebedores". Estos temas son una prueba del impacto duradero que la agrupación ha tenido en la música latina.
Con el regreso del Grupo Mío, el merengue dominicano se fortalece, demostrando que el legado de sus pioneros sigue vivo y que las nuevas generaciones están listas para llevar la antorcha. Su nuevo capítulo promete honrar el pasado mientras se abre camino hacia el futuro con música vibrante y un respeto profundo por sus raíces. El escenario está listo.