Una medida temporal por cambios arancelarios en el mercado de EE.UU.
Santo Domingo.- Una decisión del gobierno estadounidense ha provocado un movimiento significativo en el sector de paquetería dominicano. El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) anunció la suspensión temporal de los envíos de mercancías con destino a los Estados Unidos, como respuesta a la reciente eliminación de una exención arancelaria.
Esta medida, que entró en vigor el pasado 29 de agosto, implica que ahora todos los paquetes que ingresen a territorio estadounidense estarán sujetos a impuestos y aranceles aduaneros, sin importar el valor que hayan declarado.
Hasta ahora, la exención conocida como de minimis permitía la entrada de paquetes libres de impuestos, siempre y cuando no superaran un umbral de valor. La decisión del gobierno norteamericano de eliminarla ha alterado el panorama del comercio electrónico y los envíos internacionales.
Ante este nuevo escenario, INPOSDOM ha optado por una pausa. Según el comunicado oficial de la institución, la suspensión se mantendrá hasta que se establezcan nuevos protocolos y se coordinen los procesos con las autoridades aduaneras de ambos países.
Es una medida preventiva para evitar inconvenientes a los usuarios y garantizar que los paquetes no queden varados en el proceso.
A pesar de la suspensión, hay excepciones. La medida no afecta los envíos de correspondencia, es decir, cartas y documentos.
Además, los paquetes que se identifiquen como regalos para familiares o amigos también están exentos, siempre y cuando su valor no exceda los 100 dólares estadounidenses y estén claramente marcados como tal. Esto ofrece un respiro para quienes utilizan el servicio postal para envíos personales no comerciales.
El INPOSDOM ha advertido a sus clientes que, a raíz de estas nuevas regulaciones, los tiempos de entrega podrían alargarse considerablemente debido a las inspecciones aduaneras adicionales.
La institución también fue clara al advertir que cualquier declaración inconsistente en el contenido o el valor de un paquete podría resultar en su devolución a República Dominicana.
Para mitigar posibles problemas, la institución hizo un llamado a los usuarios para que declaren el contenido y el valor de sus paquetes de forma transparente y precisa.
Esta situación refleja la volatilidad de las regulaciones en el comercio internacional y la importancia de que las instituciones postales se adapten rápidamente para proteger a sus usuarios. El sector de paquetería ahora espera que se definan los nuevos procesos para poder reanudar el flujo de envíos hacia un mercado tan crucial como el estadounidense.