martes, septiembre 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Sol envía una llamarada que podría afectar satélites y comunicaciones

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
septiembre 2, 2025
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Novedades
0
NASA alerta que el Sol emite fuerte llamarada

24/10/2024 Imagen de la llamarada solar del 24 de octubre POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA/SDO

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Científicos de la NOAA prevén la llegada de una poderosa tormenta geomagnética.

Una perturbación cósmica se acerca a la Tierra. El Centro de Predicción del Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha lanzado una alerta. Se espera que en las próximas horas, nuestro planeta reciba el impacto de una tormenta geomagnética, el resultado de una masiva llamarada solar que se desprendió el pasado 30 de agosto de la región de manchas solares 4199. 

El fenómeno, aunque no es inusual, pone de manifiesto la vulnerabilidad de nuestra tecnología frente a la fuerza invisible del Sol que podría afectar satélites y comunicaciones

Según el pronóstico de los expertos, el evento comenzará de manera moderada, clasificado como un nivel G2 en la escala geomagnética. Sin embargo, a medida que el cuerpo principal de la perturbación solar se acerque y su energía impacte de lleno en nuestra magnetosfera, la intensidad aumentará hasta alcanzar un nivel G3, catalogado como "fuerte". 

Una tormenta geomagnética no es otra cosa que un intercambio extremadamente eficiente de energía entre el viento solar y el entorno espacial que rodea nuestro planeta. Es, en esencia, la respuesta de nuestro campo magnético a un poderoso embate proveniente de nuestra estrella.

Las implicaciones de un evento de esta magnitud son directas para la infraestructura tecnológica de la que dependemos a diario. El aviso de la NOAA advierte de la posibilidad de fallas temporales en satélites, que podrían afectar sistemas de posicionamiento global (GPS), así como problemas en los sistemas de radio y radares. 

La navegación por compás magnético también podría verse alterada, una señal clara de la influencia directa de esta tormenta en el campo magnético terrestre. En un mundo hiperconectado, donde dependemos de la comunicación satelital para todo, desde las predicciones meteorológicas hasta las transacciones financieras, estos eventos son un recordatorio de nuestra fragilidad.

Pero no todo son malas noticias. Las tormentas geomagnéticas tienen un efecto secundario que, para muchos, es uno de los espectáculos más hermosos de la naturaleza. Al interactuar con las partículas de nuestra atmósfera, la perturbación causa un despliegue de luces conocido como aurora boreal. 

Con un evento de esta intensidad, se pronostica que la aurora será visible en latitudes mucho más bajas de lo habitual, ofreciendo a personas de distintas partes del hemisferio norte la oportunidad de presenciar este ballet de luces cósmicas.

Mientras los científicos vigilan de cerca el desarrollo de la tormenta, la ciudadanía y las industrias que dependen de sistemas sensibles deben estar preparadas. Este evento, aunque no representa una amenaza para la vida humana en la superficie, subraya la importancia de entender y prepararnos para el clima espacial. 

La Tierra es un punto en el vasto cosmos, constantemente bombardeado por fenómenos que nos recuerdan que, a pesar de todos nuestros avances, la naturaleza sigue dictando las reglas.

Etiquetas: El SolNOAASatélites
Articulo Anterior

Unidades aéreas y navales interceptan millonario alijo en Baní

Siguiente Articulo

Banco Popular entrega RD$3.3 millones a emprendedores

Siguiente Articulo
Banco Popular entrega RD$3.3 millones a emprendedores

Banco Popular entrega RD$3.3 millones a emprendedores

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.