lunes, septiembre 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Masacre en Yemen: Israel asesina a 11 líderes hutíes

por Servicios de Europa Press
septiembre 1, 2025
en Destacadas, Globales, Internacionales
0
Masacre en Yemen: Israel asesina a 11 líderes hutíes
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Nueve ministros y otros dos altos cargos, entre los fallecidos en el reciente bombardeo en Saná.

Saná, Yemen. La tensión en Medio Oriente alcanza un nuevo y sangriento clímax. Los hutíes han confirmado que el bombardeo israelí perpetrado la semana pasada contra Saná, la capital de Yemen, no solo acabó con la vida de su primer ministro designado, Ahmed Ghaleb al Rahwi, sino que también se cobró la de otros once altos cargos. La lista de fallecidos incluye a nueve ministros del gabinete, una masacre sin precedentes que ha sacudido la estructura del grupo rebelde.

El ataque ha dejado un vacío de poder crítico con la muerte de figuras clave. Entre los caídos se encuentran los ministros de Justicia, Ahmed Abdulá Alí; Exteriores, Yamal Ahmed Alí Amer; Economía e Industria, Main Hashim al Mahaqri; Información, Ahmed Abdulrahman Sharafaldín; Agricultura, Raduán Alí al Rubai; Electricidad, Alí Saif Mohamed Hasán; Cultura, Alí Qasim al Yafei; Trabajo, Samir Mohamed Ahmed Bajaala; y Juventud y Deportes, Mohamad Alí al Maulid. Adicionalmente, el bombardeo se llevó a la vida de Muhamad Qasim al Kabsi, director de la oficina del primer ministro, y Zahid Muhamad al Amdi, secretario del Consejo de Ministros.

La agencia Europa Press informa que este anuncio devastador coincidió con un día de luto nacional en el que miles de yemeníes se echaron a las calles de Saná para despedir a los caídos. Los funerales, que atrajeron a una multitud masiva, se convirtieron en un escenario de desafío y resentimiento contra Israel y sus aliados.

El primer ministro interino, Mohamed Miftá, tomó la palabra en la ceremonia para honrar a los fallecidos y lanzar una advertencia al mundo. Con un tono de rabia y convicción, Miftá afirmó que "el pueblo yemení se enfrenta a los imperios más poderosos del mundo". En su discurso, acusó directamente a Israel y a Estados Unidos de "atacar a todos los que se interponen en el camino de la hegemonía sionista en la región". La agencia de noticias yemení SABA, cercana a los hutíes, recogió estas declaraciones.

"Hoy, Yemen ofrece a sus hombres, a su pueblo y a su economía en su postura en apoyo a la verdad", declaró Miftá, en un intento de insuflar valor a sus seguidores. "No lo lamentamos, sino que estamos honrados, orgullosos, convencidos y totalmente satisfechos. Puede que nos hayamos quedado cortos, pero es lo que podemos hacer". El primer ministro en funciones trató de proyectar una imagen de estabilidad, asegurando que el gobierno seguiría operando pese a la pérdida de sus líderes. "La sangre de los mártires nos dará motivación, moral y determinación", dijo, insistiendo en que la situación en el país "es estable" y que el gobierno "está cerca del pueblo y está presente entre ellos".

No obstante, Miftá no ocultó la dura realidad: Yemen está en medio de una "gran guerra que no es fácil ni sencilla". Hizo hincapié en que el conflicto es un enfrentamiento con "los estadounidenses" y que no es solo militar. "Es una guerra contra la economía, las comunicaciones, la electricidad, el petróleo y todas las instalaciones del país. Todo es un objetivo para la agresión", lamentó.

Esta masacre ocurre pocos días después de que los hutíes confirmaran la muerte de su primer ministro, Ahmed Ghaleb al Rahwi. En ese momento, el presidente del Consejo Político Supremo, Mahdi al Mashat, prometió "venganza", mientras que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó el ataque como un "golpe sin precedentes" al grupo. La acción israelí es un claro mensaje en el marco de la escalada de tensiones en la región.

Desde 2015, los hutíes controlan Saná y vastas zonas del norte y oeste de Yemen. El grupo ha lanzado múltiples ataques contra territorio de Israel y barcos con conexiones israelíes en respuesta a la ofensiva contra Gaza, desatada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Además de su conflicto con Israel, los hutíes han atacado buques y bienes estratégicos de Estados Unidos y el Reino Unido, en represalia por los bombardeos de estos países en Yemen, que justifican como una medida para garantizar la seguridad en la navegación regional. A pesar de todo, en mayo los hutíes se unieron a un alto el fuego anunciado por Washington, un acuerdo que, a la luz de este último ataque, parece haber sido roto en pedazos.

Etiquetas: Yemen
Articulo Anterior

Dos muertos en fatal accidente de la Misión de Seguridad en Haití

Siguiente Articulo

Fiscalía pide prisión preventiva por violación grupal en Villa González 

Siguiente Articulo
Capturan últimos cuatro implicados en violación grupal en Villa González

Fiscalía pide prisión preventiva por violación grupal en Villa González 

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.