Vocero asegura que dominicanos en el exterior participan plenamente en elección de la Dirección Política
Por Jhonny Trinidad
NUEVA YORK.- La Fuerza del Pueblo (FP) desmintió cualquier malestar entre sus dirigentes en el exterior por una supuesta exclusión del proceso de elección de los nuevos integrantes de la Dirección Política (DP), como reportaron algunos medios.
“Queremos dejar claro que esa información es falsa, infundada y carece de sustento”, afirmó Odel Suero Báez, vicesecretario operativo de la Secretaría del Dominicano en el Exterior y vocero oficial de la FP.
Suero subrayó que los miembros de la diáspora no solo tienen derecho a participar plenamente en la vida interna del partido, sino que también ejercen su voto en la selección de la Dirección Política, tal como establecen los estatutos y la declaración de principios de la Fuerza del Pueblo.
El vicesecretario explicó que el Congreso Manolo Tavárez Justo, en curso actualmente, ha potenciado la participación de los dominicanos residentes fuera del país. “Lejos de ser marginados, se ha evidenciado con hechos concretos la importancia que el presidente Leonel Fernández otorga a la diáspora”, indicó.
Como ejemplo, mencionó que durante el congreso organizado por Franklyn Almeida Rancier, cada región debía elegir dos miembros para la comisión organizadora, pero el presidente Fernández asignó seis representantes del exterior, una decisión que refleja la prioridad que el partido otorga a sus militantes fuera del país.
Suero destacó que la Fuerza del Pueblo considera al exterior “la niña de los ojos” de su líder, porque simboliza el compromiso y el esfuerzo de miles de dominicanos que, aun desde lejos, contribuyen al desarrollo económico, social y político del país.
“Los compañeros en el exterior participan activamente en la construcción de la Fuerza del Pueblo y en la consolidación de la democracia interna del partido, con pleno derecho a votar en la elección de la Dirección Política”, recalcó Suero.
Concluyó asegurando que en la Fuerza del Pueblo nadie queda excluido. Por el contrario, todos los sectores, incluida la diáspora, son integrados, valorados en igualdad de condiciones e incluso reciben un trato favorable dentro de la organización.