José Miguel Gómez advierte sobre salud mental comunitaria, presión digital y cultura peligrosa de transgredir las normas
El psiquiatra José Miguel Gómez, ex presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, lanzó una seria advertencia: en República Dominicana se consolida una cultura de violencia que atraviesa los hogares, las calles y las relaciones de pareja.
Durante una entrevista en el programa Esferas de Poder, el especialista resaltó que, aunque la tasa de homicidios ha disminuido ligeramente, la mayoría de los hechos violentos eran prevenibles.
Según Gómez, los principales trastornos de salud mental en el país giran en torno a la violencia social, intrafamiliar y de género, lo que revela un panorama alarmante.
La preocupación del profesional de la salud mental se centra en que por décadas la atención se ha limitado a diagnósticos y tratamientos individuales, mientras se ha descuidado la salud mental comunitaria, la prevención en los barrios y la intervención en crisis.

Violencia cotidiana que revela el deterioro de la convivencia
El médico explicó que muchas personas terminan quitándose la vida o atentando contra otros por conflictos que, en sociedades con mayor capacidad de diálogo, se resolverían de manera pacífica. Lo que en otras latitudes se soluciona con comunicación asertiva aquí degenera en agresiones, feminicidios e infanticidios.
Para ilustrar su alarma, recordó los recientes casos estremecedores: cinco infanticidios en pocos días, además del asesinato brutal de una mujer a manos de su hermano, quien la descuartizó sin mostrar luego arrepentimiento ni emociones al ser arrestado.
Para el psiquiatra, esa frialdad refleja trastornos de conducta antisocial ligados al consumo de drogas y a lo que hoy se define como patologías duales.
Transgresión de normas y presión digital que alimentan violencia