Ministerio Público busca castigo ejemplar por agresión sexual grabada y difundida
Santo Domingo.- El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva para seis hombres acusados de participar en una violación sexual grupal a una joven de 21 años en Villa González, Santiago. La agresión, ocurrida en marzo de este año, no solo fue grabada por los propios implicados, sino también difundida a través de internet, lo que agrava aún más los cargos.
Los fiscales del caso describen una escena cruel y calculada. Según la solicitud de medida de coerción presentada ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, la joven fue llevada con engaños hasta una residencia en la comunidad de La Javilla. Le hicieron creer que la llevarían a un centro de salud porque se sentía mal, pero nunca llegaron a ningún centro médico. En cambio, fue trasladada a la casa donde ocurrió la violación.
Los acusados fueron identificados como José Alfonso Rubiera Rodríguez (Fonso), Delfri de Jesús Rodríguez (Yiyo), Edwin Manuel Castro Guzmán (el Guaro), Javier Eduardo Núñez Toribio (Bebé), Oniel Rafael Pichardo Martínez (Contreras) y Yamir Fernando Pérez Toribio (Ferrere). Todos fueron arrestados tras una investigación conjunta del Ministerio Público y agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim). Aún hay al menos un prófugo.
La Fiscalía solicita que el caso sea declarado de tramitación compleja, no solo por la cantidad de implicados, sino por la posibilidad de que más personas estén involucradas. Además de los cargos de violación sexual, a los acusados se les imputan delitos de asociación de malhechores, violencia agravada, reproducción y difusión de contenido sexual sin consentimiento, y atentado sexual mediante medios electrónicos.
La acusación se ampara en los artículos 265, 266, 309-1 y 331 del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97 sobre violencia de género, así como en los artículos 8 y 23 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
En el transcurso de la investigación, se ha identificado a varias personas que estuvieron con la víctima horas antes del hecho, en un establecimiento comercial de Palmar Abajo, también en Villa González. Las autoridades trabajan para esclarecer cómo se dio la manipulación que llevó a la víctima a confiar en sus agresores.
Uno de los aspectos más graves del caso es la grabación del crimen y su posterior difusión por redes sociales y plataformas digitales. Por eso, el Ministerio Público solicitó autorización judicial para que el Departamento de Informática del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) rastreen la dirección IP y el origen del primer envío de los videos.
La fiscal titular de Santiago, Quirsa Abreu, recordó que la procuradora general Yeni Berenice Reynoso ya había hecho un llamado público urgente: pidió eliminar de inmediato cualquier imagen o video que exponga a la víctima. Reynoso advirtió que quienes compartan ese contenido están cometiendo una forma de violencia digital y revictimizando a la joven.
“Toda persona o plataforma que haya publicado fotos o videos de la joven víctima de esta atroz violación grupal debe eliminarlos inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice”, escribió Reynoso en su cuenta de X.
La Fiscalía insiste en que el contenido difundido es evidencia de un crimen, y su distribución es ilegal. Además de dañar profundamente a la víctima, perpetúa una forma moderna de violencia que el sistema judicial está decidido a frenar.
El Ministerio Público ha reiterado que buscará la pena máxima contra los implicados, y que esta investigación apenas comienza. La prioridad ahora es proteger a la víctima, identificar a todos los involucrados —incluidos los responsables de la difusión del video— y garantizar que se haga justicia.