Jefes de ambas agencias se reúnen para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.
En un esfuerzo por reforzar la cooperación regional y fortalecer la lucha contra el crimen organizado el jefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, se reunió con el nuevo administrador de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole.
El encuentro, que tuvo lugar durante la 39ª Conferencia Internacional de Control de Drogas (IDEC XXXIX) en Nashville, Tennessee, concluyó con un acuerdo clave: ambos organismos intensificarán el intercambio de información y las operaciones de interdicción para frenar el tráfico ilícito de narcóticos en el Caribe.
La República Dominicana participó activamente en el cónclave, que se celebró del 26 al 28 de agosto, y sirvió de plataforma para que Cabrera Ulloa sostuviera encuentros bilaterales con representantes de 130 países. Sin embargo, su reunión con el jefe de la DEA fue uno de los puntos más destacados.
Terry Cole expresó el compromiso de Estados Unidos de seguir colaborando con todos los países para desarticular las complejas estructuras criminales dedicadas al narcotráfico.
"Saludamos el arduo y significativo trabajo de la República Dominicana en el combate al narcotráfico, así como el éxito de las operaciones en la búsqueda y captura de fugitivos buscados en Estados Unidos por distintos delitos", afirmó Cole, destacando los logros del país caribeño.
El encuentro también contó con la presencia de Michael A. Miranda y Kaleb Sanderson, el jefe de la División del Caribe de la DEA y el agregado en la República Dominicana, respectivamente.
Miranda calificó la alianza entre la DNCD y la DEA como un "pilar invaluable" en la lucha contra el narcotráfico, y concluyó que "trabajando unidos, podemos enfrentar con mayor eficacia las amenazas del crimen organizado transnacional".
Durante su participación en la conferencia, Cabrera Ulloa aprovechó para reunirse con otras figuras de la cúpula de la DEA, incluyendo al subjefe Dan Salter y a Lesley Ziman, secretaria adjunta de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos.
En nombre del presidente Luis Abinader, el titular de la DNCD reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano de seguir mejorando sus capacidades operativas y agradeció el apoyo de la DEA y sus aliados en la batalla contra el tráfico de sustancias ilícitas, el lavado de activos y otros crímenes relacionados.
La invitación de la DEA a la DNCD para participar en esta importante conferencia subraya la relevancia de la República Dominicana en la estrategia regional y global contra el narcotráfico.