Modi y Xi acuerdan además reanudar vuelos y lazos económicos y sociales entre India y China.
Después de más de cinco años sin vuelos directos, India y China dieron un paso hacia el acercamiento. El primer ministro indio, Narendra Modi, anunció este domingo la reanudación de la conexión aérea entre ambos países y reafirmó junto al presidente chino, Xi Jinping, el compromiso de reconstruir sus lazos políticos sobre la base de la confianza mutua, el respeto y la sensibilidad.
El anuncio se produjo tras el encuentro entre ambos líderes al margen de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en Tianjin. Se trata de la primera visita de Modi a China en siete años y un gesto que marca el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral.
El trasfondo de los vuelos y las tensiones pasadas
La suspensión de los vuelos directos se remonta a la pandemia de Covid-19, pero su restablecimiento se retrasó por las tensiones diplomáticas derivadas de disputas fronterizas. Ahora, con la salida ordenada de tropas y el mantenimiento de la calma en esas zonas, Nueva Delhi y Pekín buscan consolidar un ambiente de paz.
Aunque no se fijó aún una fecha exacta para el regreso de los vuelos, Modi subrayó que este paso facilitará el contacto entre los pueblos de ambos países, reforzando también los programas de visados y la reanudación del Kailash Manasarovar Yatra, tradicional peregrinaje que se había visto afectado por las restricciones.
Cooperación estratégica y compromiso económico compartido
Durante la reunión, ambos líderes coincidieron en que India y China son socios para el desarrollo y no rivales. Reconocieron que sus diferencias no deben convertirse en disputas y que el crecimiento de sus naciones, que juntas suman más de 2.800 millones de personas, está estrechamente ligado al futuro de Asia y del mundo multipolar del siglo XXI.
En el terreno económico, Modi y Xi destacaron la necesidad de equilibrar la balanza comercial, reducir el déficit e impulsar nuevas inversiones. Coincidieron además en que sus economías tienen un papel fundamental para estabilizar el comercio mundial, y recalcaron la importancia de actuar desde una perspectiva política y estratégica.
Otro punto clave fue la seguridad regional: los dos mandatarios subrayaron su voluntad de coordinarse en foros multilaterales frente a desafíos globales como el terrorismo y el comercio justo.
El primer ministro indio aprovechó el encuentro para respaldar la presidencia china de la OCS y extendió una invitación a Xi para asistir a la próxima cumbre del Brics que India organizará en 2026. El mandatario chino, por su parte, agradeció el gesto y reiteró el apoyo de Pekín a la futura presidencia india de ese bloque internacional.
Al cierre de su agenda, Modi se reunió también con Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista de China. En esa conversación, ambos reafirmaron la voluntad de seguir ampliando los intercambios bilaterales en línea con el consenso alcanzado por sus líderes.
Con este encuentro, India y China dejan claro que buscan avanzar en una relación basada en la confianza y el beneficio mutuo, mientras reactivan los vínculos humanos y económicos interrumpidos por años de tensiones.