El ex presentador de CNN en Español murió a los 60 años en Costa Rica
El periodismo latinoamericano perdió a una de sus voces más influyentes con la muerte de Alberto Padilla, recordado por su paso como figura central de CNN en Español y por su estilo directo y cercano en el análisis de la actualidad.
El comunicador, nacido en Monterrey hace seis décadas, murió en Costa Rica, país donde residía desde hacía ocho años y al que llamaba su hogar adoptivo. La noticia fue confirmada por la periodista costarricense Glenda Umaña, amiga cercana del presentador, publica People en Español.
“Era una persona saludable, siempre activo, disfrutaba del golf y caminaba los 18 hoyos sin carrito. Anoche estaba compartiendo con amigos cuando se sintió mal. Fue llevado al hospital, pero falleció de un ataque fulminante al corazón”, relató Umaña en un emotivo mensaje publicado en redes sociales.
Un referente para varias generaciones de periodistas
Padilla fue uno de los rostros fundadores de CNN en Español, medio en el que se consolidó como un referente de credibilidad y profesionalismo. Su voz acompañó durante años a millones de televidentes en toda América Latina, consolidando una carrera marcada por la claridad y el rigor informativo.
Actualmente se desempeñaba como conductor del programa radial A las cinco con Alberto Padilla, transmitido por la Cadena Radial Costarricense (CRC). Allí abordaba temas económicos, políticos y sociales con un estilo crítico y accesible que le granjeó una audiencia fiel.
Despedida de colegas y amigos en Costa Rica
La emisora CRC despidió al periodista con un mensaje cargado de afecto: “Tu memoria vivirá siempre entre quienes tuvimos el honor de conocerte. Gracias por tu amistad y por todos los momentos compartidos. Nunca te olvidaremos”.
Padilla había construido una vida plena en Costa Rica, país con el que mantenía una conexión profunda desde que cursó el Programa de Alta Gerencia en el INCAE Business School. Allí consolidó amistades, proyectos y una rutina marcada por la pasión por el golf y la radio.
Su partida deja un vacío en el periodismo hispanoamericano. Fue una figura que supo abrir camino en un medio competitivo, y que al mismo tiempo cultivó cercanía y respeto entre sus colegas.
Alberto Padilla, con su voz grave y su estilo de análisis, se convirtió en referencia para nuevas generaciones de comunicadores que hoy encuentran en su trayectoria una lección de compromiso y entrega.
Su legado, tejido entre noticias, debates y reflexiones, continuará vivo en la memoria de quienes lo escucharon, lo leyeron y lo conocieron.