Una función poco conocida revela la dirección exacta al instante con realidad aumentada.
A todos nos ha pasado: abres Google Maps para una ruta a pie, y el famoso punto azul de tu ubicación se queda inmóvil. Te obliga a dar los primeros pasos a ciegas, con la incertidumbre de si vas en la dirección correcta.
Esa pequeña frustración de tener que caminar unos metros solo para ver si el mapa reacciona es un clásico de los paseos urbanos. Afortunadamente, Google Maps esconde un as bajo la manga, un atajo que te evita el molesto juego de adivinanzas y te pone en el camino correcto desde el primer segundo.
La clave está en una función de realidad aumentada que, aunque no salta a la vista, es un salvavidas. La creadora de contenido @joaquinasola5 lo reveló en un video de TikTok que rápidamente se volvió viral, destaca Europa Press.
Según ella, este truco te permite saber hacia dónde caminar sin tener que dar una sola vuelta innecesaria. Es la solución perfecta para evitar esa sensación de estar perdido antes de haber empezado.
El proceso es sorprendentemente sencillo. Primero, como siempre, ingresas tu destino y seleccionas la opción "a pie". Luego, inicias el viaje. Aquí viene el paso crucial: debes buscar un icono específico en el lado derecho de la pantalla, justo encima del de la brújula. Este botón tiene la forma de una chincheta con la silueta de un escáner.
Una vez que lo tocas, el truco está hecho. Ahora, solo tienes que levantar tu móvil y apuntarlo hacia el entorno que te rodea. La aplicación desplegará una flecha virtual en realidad aumentada que te señalará la dirección exacta que debes seguir. Es una guía visual instantánea que elimina la necesidad de caminar "a prueba y error" y te ahorra tiempo valioso, sobre todo en zonas que no conoces.
La usuaria de TikTok comentó que este consejo le fue compartido por una amiga llamada Dalia, a quien agradeció por el "excelente tip".
Y con razón: esta función poco conocida de Google Maps cambia las reglas del juego para los peatones, convirtiendo lo que antes era una molestia en una experiencia fluida y sin tropiezos.
Es una de esas pequeñas herramientas que, una vez que las descubres, te preguntas cómo pudiste vivir sin ellas.