lunes, septiembre 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

CELAC convoca reunión urgente por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

por Servicios de Europa Press
agosto 31, 2025
en América Latina, Destacadas, Globales
0
CELAC convoca reunión urgente por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Fotografía de archivo de cancilleres durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ STR

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Ministros de Exteriores discutirán tensiones regionales este lunes por vía virtual

Bogotá, Colombia.- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ha convocado una reunión de emergencia para este lunes, ante la creciente preocupación por la presencia militar de Estados Unidos en aguas del Caribe. El encuentro, solicitado por el Gobierno de Colombia —que ostenta la presidencia pro tempore del organismo—, reunirá a los ministros de Exteriores de los 33 países miembros para discutir las implicaciones de este despliegue naval en la seguridad regional.

El encuentro se realizará de forma virtual a las 10:00 a.m., hora local de Colombia (17:00 en horario peninsular español), según informó la Cancillería colombiana. La convocatoria busca abrir un canal diplomático de alto nivel para analizar el contexto y posibles repercusiones de esta operación militar que, según Washington, está enfocada en reforzar la lucha contra el narcotráfico.

Preocupación por la estabilidad en la región

En su comunicado, la Cancillería colombiana señaló que los Estados miembros esperan que la reunión permita abordar, “de manera abierta y constructiva”, las preocupaciones sobre los movimientos militares en el Caribe y su posible impacto sobre la paz, la estabilidad y la soberanía de los países de la región.

“La CELAC es un espacio para la concertación política y la cooperación regional. América Latina y el Caribe fueron declaradas Zona de Paz. Este diálogo ministerial se convoca con ese espíritu, en busca de soluciones conjuntas que fortalezcan la seguridad y la cooperación sin poner en riesgo la soberanía de ningún Estado”, afirmó el Ministerio, encabezado por Rosa Yolanda Villavicencio.

La reunión también tendrá como eje central la necesidad de “reforzar los canales de diálogo” frente a los desafíos comunes, dentro de un marco de respeto al Derecho Internacional. Para los países de la CELAC, la presencia militar de potencias extranjeras sin coordinación regional genera tensión y representa un riesgo potencial para el equilibrio diplomático.

Tensión entre EE.UU. y Venezuela

El despliegue militar estadounidense llega en medio de un aumento de tensiones entre Washington y Caracas. La semana pasada, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la activación de un plan de movilización de 4,5 millones de milicianos y el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia, como respuesta directa a la presencia de buques militares estadounidenses cerca de sus aguas territoriales.

El gobierno estadounidense, por su parte, ha intensificado sus acusaciones contra Maduro, a quien responsabiliza de liderar el llamado “Cártel de los Soles”, una presunta red de narcotráfico vinculada a altos mandos militares venezolanos. La Casa Blanca incluso ha ofrecido una recompensa de más de 40 millones de euros por información que conduzca a su arresto.

Este nuevo capítulo de confrontación política y militar vuelve a encender las alarmas en América Latina, una región históricamente sensible a la intervención extranjera y que, desde hace años, busca consolidar un frente común para el manejo de sus conflictos internos.

Una CELAC activa en la coyuntura regional

Desde que asumió la presidencia rotativa de la CELAC en abril, el Gobierno de Colombia ha promovido una agenda orientada al fortalecimiento del diálogo regional. La convocatoria de esta reunión ministerial de urgencia es reflejo de esa intención: responder de manera coordinada a eventos que puedan alterar la paz y la soberanía regional.

No es la primera vez que la CELAC se pronuncia ante un despliegue militar estadounidense, pero la dimensión de esta operación y el contexto de tensión con Venezuela elevan el nivel de preocupación en varias capitales del continente.

En un contexto geopolítico cada vez más polarizado, la reunión del lunes podría marcar un punto clave en la postura latinoamericana frente al creciente peso militar de Estados Unidos en el Caribe y su impacto sobre la agenda de paz regional.

Etiquetas: Celac
Articulo Anterior

Capturan últimos cuatro implicados en violación grupal en Villa González

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.