La presidente de Adompretur, Sarah Hernández, enfatiza la necesidad de cohesión y compromiso institucional
Sosúa, Puerto Plata. – Con un llamado firme a la unidad y al trabajo colectivo, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) dejó juramentada este viernes 29 de agosto la nueva directiva de su filial Sosúa-Cabarete. El acto, realizado en el Hotel Casa Marina Beach and Reef, reunió a periodistas, representantes del sector turístico y autoridades locales, en un ambiente marcado por reflexiones sobre el rol de la prensa especializada y los retos del turismo en la región norte del país.


Sarah Hernández, presidenta nacional de Adompretur, encabezó la ceremonia y tuvo a su cargo la juramentación del nuevo equipo, que estará liderado por Máximo Reynoso Vásquez como secretario general. Junto a él, asumen también Juan de Jesús Fernández Martínez (subsecretario general), Milton Odalis Camacho Cruz (finanzas), Oscar Eduardo Peralta Martínez (relaciones institucionales), Juan José González Flores (capacitación), Jezabel García Ureña (relaciones públicas), Daniel Yunior Zarzuela Santos (turismo y cultura), Gerardo Sena (eventos) y Daniel Antonio Mercado Burgos (vocal).
En sus primeras palabras como secretario general, Reynoso agradeció la confianza depositada en su equipo y prometió mantener un canal abierto entre la prensa turística y las iniciativas de desarrollo de la zona.

“Nos comprometemos a fortalecer el rol de Adompretur como un actor clave en la promoción de un turismo sostenible y responsable”, afirmó Reynoso.
Pero fue el discurso de cierre de Sarah Hernández el que marcó el tono de la jornada. Directa y sin rodeos, hizo un llamado a dejar de lado intereses personales y divisiones internas que, según advirtió, dañan a las organizaciones periodísticas.
“He visto cómo las enemistades personales afectan nuestra institución. No podemos permitir que intereses ajenos al gremio contaminen nuestro trabajo”, dijo con firmeza.
También subrayó la necesidad de institucionalizar los procesos internos, mejorar la toma de decisiones y consolidar una cultura de responsabilidad compartida.
Para Hernández, el futuro de Adompretur depende de actuar como un equipo. “Nadie puede hacerlo solo. Si no hay unidad, no hay avance”, sentenció. Entre sus prioridades destacó la necesidad de redefinir la misión del gremio, promover la capacitación y empujar proyectos como el Museo del Turismo Dominicano, aunque advirtió que nada de eso será posible si no hay armonía entre directivos y miembros.
Antes de la juramentación, Daniel Mercado —secretario saliente— ofreció un balance de su gestión, destacando actividades desarrolladas a nivel local e internacional, reconocimientos obtenidos por la filial y su posicionamiento en espacios clave del turismo dominicano. “El gremialismo no es un oficio, es una forma de vida”, dijo, en una intervención cargada de orgullo por el trabajo realizado.
La actividad contó con la presencia de diversas figuras del sector público y privado, entre ellos Atahualpa Paulino, director de Turismo en la Región Norte; Antonio Casares, presidente de la Asociación de Hoteles de Sosúa y Cabarete; la magistrada Patricia Lagombra; Dilcia Taveras, de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género; José Bierd, presidente del SNTP Puerto Plata, y Daniel Faringthon, en representación del Distrito Educativo 11-01.
El evento, más allá del protocolo, dejó un mensaje claro: el periodismo turístico en la región norte se enfrenta a retos importantes, pero también tiene la oportunidad de fortalecerse, siempre y cuando prevalezca el trabajo en equipo, la visión compartida y el compromiso genuino con el desarrollo sostenible del destino.