viernes, agosto 29, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Matemático y criptógrafo: el miedo a las matemáticas se aprende en casa

por Yamilé Tejada Tapia
agosto 29, 2025
en Ciencia y Tecnología, Novedades, Secciones
0
Matemático y criptógrafo: el miedo a las matemáticas se aprende en casa

Juan Luis Vargas Molina

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Experto dominicano señala que la actitud de los padres afecta el rendimiento escolar.

Santo Domingo — El bajo rendimiento de los estudiantes latinoamericanos en matemáticas no es un problema de capacidad, sino de actitud. Al menos, esa es la visión del galardonado matemático y criptógrafo dominicano Juan Luis Vargas Molina, quien afirma que el miedo a esta materia se incuba en casa, transmitido de padres a hijos.

Vargas Molina, un brillante inventor de 33 años oriundo de La Vega, señala que la razón por la que las naciones de la región quedaron rezagadas en las pruebas PISA de 2022 no es casualidad. 

"El miedo a las matemáticas empieza muy temprano en los hogares hispanos", sostiene. "Los niños escuchan a sus padres decir: 'No soy bueno en eso', 'No me gustan las matemáticas', 'Las odio'. Entonces, el rechazo y las emociones negativas se asocian a la materia, lo que crea una barrera para el aprendizaje".

El experto, quien trabajó como investigador matemático para la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), cree que la solución pasa por cambiar esa percepción. Para él, es crucial despertar la curiosidad a través de juegos y métodos que no se centren solo en aprobar un examen. 

"Si el objetivo es pasar un examen, empezamos mal", afirma. "Nuestro reto es presentar la materia de una manera que despierte interés, que los padres y maestros les enseñen a los niños lo esencial y útil que puede ser en los negocios y la ingeniería".

Vargas Molina resalta la importancia de la materia para estructurar el pensamiento lógico. "Las matemáticas ayudan a aclarar y reformular conceptos, juicios, percepciones y paradigmas que desafían la realidad", explica, enfatizando que su estudio no solo mejora las oportunidades laborales, sino que abre las puertas a salarios significativamente más altos en campos como la inteligencia artificial, las finanzas y la ciencia de datos.

"El estudio de las matemáticas aplicadas puede ayudar a muchos latinos a salir de la pobreza", asegura el criptógrafo, cuyo trabajo en la criptomoneda FACT0RN le valió un premio de $100,000 de Coinbase, la plataforma de criptomonedas más grande de Estados Unidos.

El matemático dominicano, que se graduó con honores de la Universidad de Charlotte y continuó sus estudios con una beca en la Universidad de Georgia, siente una profunda gratitud por la educación que recibió en Estados Unidos. 

Por ello, insiste en que las naciones latinoamericanas y las comunidades hispanas en ese país se harían un favor al priorizar la enseñanza de las matemáticas con buenos profesores, como los que él tuvo.

Sobre Juan Luis Vargas Molina

En 2022, Juan Luis Vargas Molina se hizo conocido por su invención, FACT0RN, una cadena de bloques que ha marcado un hito en la criptografía al resolver problemas que se consideraban imposibles. 

Además de su uso como moneda, FACT0RN ofrece servicios reales para la creación y gestión descentralizada de empresas y productos financieros.

Recientemente, el Consulado Dominicano en Nueva York reconoció sus aportes a la ciencia y la tecnología. Actualmente, Vargas Molina ha sido nominado al Premio Nacional de la Juventud 2025 y al Premio al Inmigrante Dominicano Sr. Óscar de la Renta, reconociendo su impacto y trayectoria.

Etiquetas: Matemáticas
Articulo Anterior

Amnistía exige frenar el poder desmedido de las big tech

Siguiente Articulo

Nuevas rutas directas unirán RD con Cali y Medellín

Siguiente Articulo
Nuevas rutas directas unirán RD con Cali y Medellín

Nuevas rutas directas unirán RD con Cali y Medellín

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.