Solo el 10% del presupuesto humanitario de $908 millones para 2025 ha sido financiado.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha lanzado una dura crítica contra la comunidad internacional, acusándola de ignorar la desesperada situación humanitaria en Haití.
Durante una reciente sesión del Consejo de Seguridad, Guterres reveló que, a pesar de las alarmas, la ONU solo ha recibido menos del 10 por ciento de los 908 millones de dólares necesarios para asistir a 3,9 millones de personas en 2025.
Guterres fue directo y sin rodeos: "Haití sigue siendo vergonzosamente ignorado y con un financiamiento lastimosamente insuficiente. Esto no es un déficit de financiación; es una emergencia de vida o muerte". La falta de apoyo llega en un momento crítico, con Haití catalogado como uno de los cinco países con el mayor riesgo de hambruna a nivel global.
La situación en la capital, Puerto Príncipe, se está desmoronando a medida que la violencia de las pandillas se expande sin control. Este caos ha forzado el desplazamiento de 1,3 millones de personas, mientras que más de seis millones necesitan asistencia humanitaria urgente.
El colapso del Estado de derecho es evidente y las pandillas han llevado a cabo ataques sistemáticos contra hospitales y escuelas, reseña Europa Press.
La violencia contra la niñez es especialmente devastadora. Guterres denunció un aumento alarmante en las violaciones sexuales a menores, con más de 566 casos registrados solo en 2024, incluyendo 160 violaciones colectivas.
Además, la ONU ha documentado 2.269 violaciones graves contra niños, incluyendo asesinatos, secuestros y reclutamiento forzado por parte de grupos armados.
El secretario general hizo un llamado al Consejo de Seguridad para "intensificar las sanciones" contra quienes financian la violencia y "establecer un embargo de armas efectivo".
La directora del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell, también estuvo presente para respaldar la denuncia. Russell confirmó que Haití se encuentra entre los cinco países con la mayor cantidad de violaciones graves verificadas contra la infancia.
Según los datos de UNICEF, en 2024 se registraron más de 2.000 agresiones de este tipo, lo que representa un aumento del 500% en comparación con 2023.
Las cifras de reclutamiento de menores y de asesinatos también se dispararon en el mismo periodo, aumentando en un 700% y 54% respectivamente.
Russell lamentó que a pesar de estas estadísticas aterradoras, las pandillas impidan el acceso de la ayuda humanitaria, afectando a 1,6 millones de mujeres y niños bajo su control. Esta negación de acceso, señaló, es también una grave violación de los derechos de la infancia.