jueves, agosto 28, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

JCE abre proceso para elegir nuevas Juntas Electorales

por DiarioDigitalRD
agosto 28, 2025
en Actualidad, Destacadas, Política
0

presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El órgano electoral inició en Barahona la recepción de propuestas de aspirantes de cara a los comicios de 2028

Barahona.– Con un acto celebrado en la provincia de Barahona, la Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este miércoles al proceso de recepción de propuestas de aspirantes que integrarán las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística en el Exterior (OCLEE), de cara a las elecciones de 2028.

JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes para conformar Juntas Electorales de cara a las elecciones de 2028.

El recorrido abarcará las 162 juntas en el territorio nacional y las 23 oficinas en el extranjero. La fase comenzó el 27 de agosto y se extenderá hasta el 14 de noviembre de este año.

La actividad inaugural estuvo encabezada por el presidente del organismo, Román Andrés Jáquez Liranzo, acompañado de los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises. También participaron directivos de la JCE, la secretaria general de la junta de Barahona, representantes de partidos políticos, la iglesia y miembros de la sociedad civil.

Un proceso decisivo

Durante su intervención, Jáquez Liranzo afirmó que este paso marca “el banderazo de salida” de la organización de los comicios de 2028. En total, el proceso impactará a 1,683 personas: 1,476 para integrar las juntas locales y 207 para las OCLEE.

El presidente de la JCE insistió en que los seleccionados deben cumplir con cualidades esenciales: legitimidad, confianza y transparencia. “Defiendan con coraje y entereza el voto del pueblo, que es el verdadero soberano”, exhortó.

Por su parte, el miembro titular Samir Chami Isa explicó que este proceso busca fortalecer la democracia y garantizar elecciones justas. Subrayó que los aspirantes deberán actuar con imparcialidad y apego a la verdad, dejando de lado intereses personales.

Recordó además que la experiencia del 2024, valorada como transparente y confiable, debe servir de ejemplo. “La transparencia de este proceso es fundamental para la legitimidad de cada elección y el respeto a la voluntad popular”, afirmó.

Cómo se integran las juntas

El reglamento establece que las Juntas Electorales se conforman de manera distinta según la cantidad de colegios electorales de cada demarcación. Aquellas con menos de mil colegios tendrán un presidente, dos vocales y suplentes; mientras que las que superen esa cifra estarán compuestas por un presidente, cuatro vocales y sus suplentes.

Chami Isa precisó que las propuestas de candidatos podrán ser presentadas por partidos políticos, organizaciones sociales, gremios, la iglesia o ciudadanos de manera independiente. Tras las reuniones iniciales, habrá un plazo de cinco días laborables para continuar recibiendo propuestas. La lista definitiva se publicará en la web y las redes oficiales de la JCE.

Responsabilidad democrática

El Pleno de la Junta ha dejado claro que este proceso está sustentado en la Constitución y en la Ley 20-23, que fija los principios de participación, inclusión y proparticipación. Los futuros miembros, además de organizar y dirigir las elecciones municipales y distritales, también tendrán la función de actuar como tribunal de primera instancia frente a impugnaciones y conflictos electorales.

Los aspirantes serán evaluados de forma individual, tomando en cuenta sus credenciales profesionales, su integridad ética y su compromiso con la democracia. Para ello, la JCE ha puesto a disposición en su portal los requisitos y formularios que deben completar quienes deseen ser considerados.

El trabajo se desarrollará en todo el país con cuatro delegaciones responsables de coordinar los encuentros regionales. La actividad inaugural se llevó a cabo en el Salón Eloísa del Hotel Costa Larimar, en un ambiente que reunió a autoridades locales, representantes sociales y políticos.

Un reto hacia 2028

Con este proceso, la JCE comienza a sentar las bases de lo que serán las elecciones de 2028, un reto que implica no solo la selección de personas idóneas, sino también el fortalecimiento de la confianza ciudadana en el sistema electoral.

El desafío, según sus autoridades, es mantener la ruta de transparencia alcanzada en el pasado reciente y consolidar una cultura de respeto a la voluntad popular, clave para la estabilidad democrática del país.

Etiquetas: JCE en BarahonaJuntas Electorales
Articulo Anterior

China e India buscan reforzar la paz en su frontera

Siguiente Articulo

ChatGPT se refuerza para afrontar crisis de salud mental de usuarios

Siguiente Articulo
Investigadores de UOC: ChatGPT cambia de personalidad según idioma y cultura

ChatGPT se refuerza para afrontar crisis de salud mental de usuarios

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.