El Ayuntamiento se opone a la "cultura de la cancelación" pese a polémica.
El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado que el concierto de Henry Méndez en Villa de Vallecas seguirá en pie, a pesar de la fuerte controversia generada por unas declaraciones del cantante que han sido reprochadas por el Partido Socililista Obrero Español (PSOE).
La decisión ha desatado una pugna entre el gobierno local y la oposición, que exige la cancelación inmediata del evento, reseña Europa Press..
La polémica estalló tras la difusión de un video en el que el artista dominicano afirmaba que odia a "los rojos" que no ha gustado al PSOE.
Estas palabras provocaron una reacción en cadena. El concejal socialista Ignacio Benito fue el primero en alzar la voz, utilizando su cuenta de Twitter para denunciar la situación. "Así se presenta la estrella de las fiestas de Villa de Vallecas", escribió Benito, pidiendo que la actuación de Méndez sea reemplazada por la de un artista que "traiga música y buen rollo, no odio y enfrentamiento".
Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por mantener su postura. José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, fue el encargado de defender la decisión. Aunque admitió que las declaraciones de Méndez fueron "desafortunadas", aseguró que el gobierno local no cree en la cultura de la cancelación.
“No compartimos declaraciones desafortunadas donde se incluye la palabra odio, pero lo que no vamos a hacer es cancelar la actuación”, sostuvo Fernández ante los medios.
El delegado recalcó que la cultura debe estar por encima de la ideología y que el gobierno no cancelará conciertos por las opiniones políticas de un artista, sin importar el bando.
“Igual que ha habido otras desafortunadas declaraciones, donde se ha dicho que todo aquel que votaba PP era fascista o donde se ha acusado al Partido Popular de un golpe de Estado, no dejan de ser grandes artistas, grandes creadores de cultura”, argumentó Fernández, haciendo una defensa de la libertad de expresión y el derecho a disfrutar de la música sin barreras ideológicas.
La cita en Villa de Vallecas, prevista para el próximo 13 de septiembre, se mantiene en el calendario. La postura del Ayuntamiento subraya una línea clara: las declaraciones personales de un artista, por más polémicas que sean, no deben ser motivo para vetar su trabajo en un espacio público.
La tensión política sigue en el aire, pero la música, al menos por ahora, parece tener la última palabra.