La Guardia Costera interceptó 34,800 kilos de cocaína y marihuana, un hito en la lucha contra el narcotráfico.
Nueva York.–En un golpe monumental contra el narcotráfico, la Guardia Costera de Estados Unidos ha descargado en Port Everglades, Florida, un cargamento de drogas valorado en $473 millones de dólares, la incautación más grande en la historia de la institución. La operación, liderada por el buque guardacostas Hamilton, interceptó más de 34,800 kilos de sustancias ilícitas, una victoria contundente en la lucha contra los cárteles.
El cargamento está compuesto por aproximadamente 27,800 kilos de cocaína y 6,600 kilos de marihuana, confiscados en una serie de interdicciones marítimas como parte de la ambiciosa Operación Víbora del Pacífico.
Este operativo, un esfuerzo conjunto entre la Guardia Costera y la Marina de Estados Unidos, busca cortar de raíz el tráfico de drogas y personas en las aguas del Pacífico Oriental antes de que lleguen a las costas estadounidenses.
La magnitud de la incautación es alarmante. Según las autoridades, la cantidad de cocaína interceptada es tan letal que podría causar la muerte de 23 millones de personas, una cifra que subraya el inmenso peligro que representan estas redes criminales.
El almirante Kevin Lunday, comandante interino de la Guardia Costera, celebró el éxito del operativo. "La descarga récord del guardacostas Hamilton es la última demostración del éxito de la Operación Víbora del Pacífico.
Estamos enviando un mensaje claro a los cárteles: somos dueños del mar, los derrotaremos y protegeremos a nuestras comunidades de la devastación causada por las drogas ilegales", afirmó Lunday.
El contralmirante Adam Chamie, comandante del Distrito Sudeste, destacó el arduo trabajo de la tripulación del Hamilton, que en solo dos meses de despliegue incautó más de 20,000 kilos de cocaína.
"Estos hombres y mujeres se arriesgan una y otra vez para detener a los contrabandistas y confiscar cargamentos ilícitos. Es un trabajo agotador y peligroso, y estoy sumamente orgulloso de ellos", subrayó.
En total, la operación ha realizado 19 interdicciones en aguas internacionales del Océano Pacífico Oriental y el Mar Caribe, asestando un golpe significativo a los cárteles que operan en Centroamérica y Sudamérica.
El operativo es parte de un plan más amplio de la administración de Donald Trump para debilitar a las organizaciones criminales transnacionales.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha dejado claro que, bajo la dirección de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, las fuerzas estadounidenses continuarán aplicando una "fuerza abrumadora" en el mar.
Las autoridades recalcaron que la Operación Víbora del Pacífico continuará activa en los próximos meses con la participación de múltiples agencias, manteniendo la presión sobre los cárteles y protegiendo al país de este flagelo. Con información de El Diario de Nueva York.