Convenio busca dinamizar el intercambio de visitantes y atraer inversiones
Santo Domingo.-República Dominicana y Argentina sellaron un acuerdo de cooperación turística que apunta a incrementar el flujo de visitantes entre ambas naciones, fortalecer la conectividad y abrir nuevas puertas a la inversión.
El pacto fue firmado en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo por David Collado, ministro de Turismo dominicano, y Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina.
El convenio establece un marco de trabajo que incluye acciones conjuntas de promoción, intercambio de experiencias y coordinación de estrategias que permitan atraer más turistas.
Además, contempla la implementación de programas que fortalezcan la cooperación entre ambos países en un sector que se ha convertido en motor clave del desarrollo económico.
Collado destacó la importancia de este paso para reforzar los vínculos con Argentina, que actualmente es el tercer mercado emisor de turistas hacia República Dominicana.
“Este acuerdo reafirma que el turismo es mucho más que sol y playa: es integración, oportunidades y crecimiento para nuestras naciones”, afirmó el ministro, subrayando la relevancia del sector en la creación de empleos y la dinamización de las economías locales.
Por su parte, Scioli valoró la firma como un compromiso que nace de la confianza y la voluntad de crecer juntos.
Destacó que el turismo no solo impacta en las economías, sino que también promueve la diversidad cultural y el acercamiento entre pueblos.
Además, calificó a Collado como un referente internacional por su capacidad de articular esfuerzos con el sector privado, lo que ha permitido a República Dominicana exhibir cifras récord en la llegada de visitantes año tras año.
Durante el encuentro, el presidente Luis Abinader participó vía telefónica para dar la bienvenida al funcionario argentino y su delegación.
El mandatario expresó su deseo de que este acuerdo motive a que más argentinos descubran República Dominicana y que, a la vez, crezca el interés de los dominicanos por visitar Argentina, fortaleciendo así los lazos entre ambos pueblos.
El documento firmado resalta la estrecha relación de amistad que une a los dos países y su interés común de consolidar un turismo más competitivo y sostenible.
En el trasfondo, se busca no solo aumentar el número de visitantes, sino también atraer inversiones que impulsen nuevas infraestructuras y proyectos turísticos de impacto regional.
Con este pacto, República Dominicana reafirma su estrategia de abrirse a más mercados de la región, mientras Argentina suma un aliado clave en el Caribe para diversificar su oferta y proyectar su marca país en un escenario cada vez más competitivo.
En definitiva, el acuerdo no solo se traduce en promoción turística, sino en un puente de integración económica y cultural que promete beneficios compartidos a mediano y largo plazo.