La feria se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre en Santo Domingo
Santo Domingo, 26 de agosto de 2025 – La XXVII edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025) ya tiene fecha, tema y homenajeado. Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte volverá a transformarse en el epicentro de la literatura dominicana e iberoamericana, con un programa enfocado en la literatura infantil y juvenil, y un merecido tributo al historiador Frank Moya Pons.

El anuncio fue realizado por el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya, y el director de Ferias del Libro, Joan Ferrer, durante un conversatorio con la prensa nacional celebrado en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional. “Este es el evento literario más trascendental del país y un espacio de diálogo con la industria editorial de la región”, destacó De Moya.
Este año, la feria contará con la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor, lo que augura un dinámico intercambio entre escritores, editoriales y promotores de lectura de toda la región.
Con el propósito de fomentar la lectura desde edades tempranas, el evento pondrá el foco en la literatura infantil y juvenil, a través de una programación que abarca más de 600 actividades: 182 presentaciones de libros, 125 charlas, 33 conferencias, 65 talleres y 103 coloquios, además de recitales y espectáculos artísticos.
La feria contará con 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios de exhibición, incluyendo áreas especialmente diseñadas para la literatura escolar. Una de las novedades será la Sala de Negocios, pensada para impulsar la internacionalización de autores dominicanos con el respaldo de un agente literario y una editorial digital de prestigio.
Otro punto destacado será el programa Multiplicando Letras, que reunirá a 75 talleristas y gestores culturales de diferentes provincias con cobertura de hospedaje y alimentación. Además, se confirmó el regreso del Bonolibro, que en 2024 distribuyó 21,000 ejemplares gratuitos como incentivo a la lectura y dinamizador del circuito editorial.
Los números de la edición pasada avalan la consolidación del evento: más de 600,000 visitantes, ventas superiores a los RD$75 millones y la participación de 19 países, 377 sellos editoriales y 38 autores internacionales.
También se suman importantes editoriales internacionales, como Grupo Planeta, Anaya, Fondo de Cultura Económica, Ediciones Akal, Huerga & Fierro, Páginas de Espuma, Sial Pigmalión y la Universidad de Salamanca, que garantizarán una rica oferta editorial y cultural.
La Cinemateca Nacional tendrá un espacio especial en la feria, donde se proyectarán cortometrajes, documentales y ciclos de cine dominicano e internacional, creando un puente entre literatura y cine, dos lenguajes que se nutren mutuamente.
La FILSD 2025 se perfila como una verdadera fiesta del libro y la cultura, un evento que no solo fortalece la identidad nacional, sino que también apunta a consolidarse como un referente literario en toda Iberoamérica.