La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, sirvió como anfitriona del evento de recibimiento
SANTO DOMINGO— Un total de 133 aspirantes a fiscalizadores, seleccionados a través de un riguroso concurso público, han dado el primer paso en su carrera dentro del Ministerio Público al iniciar un programa de capacitación inicial.

El curso, con nivel de maestría en Ciencias Penales, es impartido por el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) y representa la culminación de la fase de selección para el Concurso Público de Oposición para Aspirantes a Fiscalizador 2024.
La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, quien sirvió como anfitriona del evento de recibimiento, destacó el significado de la profesión.
“Ser fiscal no es una mera profesión; es un ministerio público. La palabra 'ministerio' no es casual. Significa servicio, devoción, dedicación a una causa muchas veces más grande que uno mismo”, expresó Reynoso.
En su discurso, Reynoso, que preside el Consejo Académico del IES-ENMP y el Consejo Superior del Ministerio Público, subrayó la gran responsabilidad que conlleva el poder otorgado a los fiscales.
“La sociedad, las leyes, le otorga el poder de proteger al inocente, de perseguir al culpable y de defender los derechos de todos los ciudadanos, pero nunca olviden que es un poder que viene con una gran responsabilidad”, manifestó.
De un total de 1,149 expedientes recibidos de diversas jurisdicciones del país, los 133 elegidos representan los mejores perfiles para unirse a la carrera del Ministerio Público. De este grupo, 85 son mujeres y 48 son hombres. El programa ha sido rediseñado para enfocarse en los niveles de excelencia y las demandas de los nuevos tiempos.
Marien Montero Beard, rectora del IES-ENMP, indicó que la criminalidad es un gran desafío que requiere de un Ministerio Público cada vez más capacitado para dirigir investigaciones eficaces que lleven a sanciones justas.
El acto de recibimiento, que tuvo lugar en una de las salas del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), también contó con la presencia de otros miembros del Consejo Académico, como Dante Castillo, Servio Tulio Castaños Guzmán y Héctor Pereyra, así como del Consejo Superior del Ministerio Público.
Reynoso concluyó su intervención recordando que ser fiscal es una "decisión de vida" y que su legado se medirá por la calidad de la justicia, la transparencia y la eficiencia de su trabajo.
“La objetividad les exigirá que, en ocasiones, tomen decisiones impopulares, que se enfrenten a poderosos o que incluso reconozcan la inocencia de alguien a quien antes creían culpable”, advirtió.
Por último, exhortó a los aspirantes a actuar con objetividad, transparencia y eficiencia, resaltando que la objetividad es la garantía de un proceso justo y de una justicia en la que la gente pueda confiar.