El congreso atraerá a representantes de las agencias de seguridad más reconocidas del mundo
La República Dominicana se convertirá en el epicentro de la seguridad a nivel regional con la celebración de la 25ª edición del Congreso Nacional de Seguridad. Considerado el evento más importante del Caribe en esta materia, se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre de 2025 en el Hotel Dreams Macao, Punta Cana, bajo la organización del Comité de Seguridad Bancaria Incorporada.
La agenda de este año, ambiciosa y variada, contará con la participación de figuras de alto calibre, incluyendo a Juan Carlos Fernández, representante del Servicio Secreto de los Estados Unidos en Puerto Rico. Fernández compartirá su experiencia y conocimientos sobre las medidas de seguridad de la moneda estadounidense, un tema de gran relevancia para el sector financiero.
Un debate de expertos
El congreso no solo atraerá a un representante de una de las agencias de seguridad más reconocidas del mundo. El panel de expositores incluirá a destacados expertos nacionales e internacionales. Entre ellos, el politólogo y especialista en geopolítica Iván Gatón, el exdirector de la Policía Nacional Ney Aldrin Bautista, y el subdirector de Investigaciones Criminales de la PN Ysaías Tamarez.
También se sumarán al debate el embajador Claudio Peguero, asesor para asuntos cibernéticos del MIREX, y Juan Antonio Mateo Ciprian, procurador fiscal de la provincia María Trinidad Sánchez, lo que asegura una discusión rica y multifacética sobre los desafíos de la seguridad actual.
Durante 25 años, este evento ha servido como un punto de encuentro esencial para líderes y especialistas del sector financiero y tecnológico. Es un espacio de actualización y debate que busca abordar los retos más apremiantes en la seguridad del país y la región.
Este año, los temas de discusión van desde los métodos de investigación científica aplicados a la seguridad hasta el uso de la inteligencia artificial en la protección de infraestructuras críticas y la importancia de la colaboración internacional contra el ciberdelito.
Un compromiso de larga data
El congreso también analizará los desafíos que enfrenta la República Dominicana, desde el impacto de la globalización hasta los cambios en el panorama geopolítico que influyen directamente en las estrategias de prevención y protección.
"Este congreso, que arriba a su vigésima quinta edición, representa nuestro firme compromiso de aportar soluciones, herramientas y formación para fortalecer la seguridad del país y de la región", afirmó Danilo Ramírez, presidente del Comité Organizador.
"Durante más de dos décadas, hemos trabajado en la construcción de un espacio de intercambio de conocimientos, innovación y cooperación entre los sectores público y privado", añadió.
Para aquellos interesados en ser parte de este evento, se puede obtener más información sobre el programa, los ponentes y el proceso de registro en los sitios web comitedeseguridadbancaria, www.csb.com.do o llamando al 809-687-4115-16.