lunes, agosto 25, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Proyecciones sobre el nivel del mar que se volvieron realidad

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
agosto 25, 2025
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Medio Ambiente, Novedades
0
El nivel del mar aumentó drásticamente entre 2022 y 2023.

Este gráfico muestra el nivel medio global del mar (en azul) desde 1993. La línea roja continua indica la trayectoria de este aumento, que se duplicó con creces en las últimas tres décadas. La línea roja punteada proyecta el futuro aumento del nivel. - NASA-JPL/CALTECH

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El aumento del nivel del mar coincide con las previsiones de hace 30 años

Las predicciones climáticas de hace tres décadas no eran una exageración, sino una advertencia. Un reciente análisis de la Universidad de Tulane confirma que las proyecciones de aumento del nivel del mar de mediados de los años 90 se han cumplido con una precisión sorprendente. Durante más de 30 años, satélites han medido el cambio global en el nivel del mar, y sus datos validan lo que los científicos ya sabían.

Desde que se lanzaron los primeros satélites de monitoreo en los 90, la tasa de aumento global del nivel del mar ha promediado 0.31 centímetros por año. Sin embargo, en octubre de 2024, investigadores de la NASA confirmaron que esta tasa se ha duplicado en los últimos 30 años. 

El hallazgo fue la oportunidad perfecta para que los científicos de Tulane compararan esos datos satelitales con las proyecciones que se hicieron mucho antes de que estos satélites existieran.

“Nos sorprendió bastante la precisión de esas primeras proyecciones, sobre todo si tenemos en cuenta lo rudimentarios que eran los modelos de entonces, en comparación con los que tenemos disponibles ahora”, comentó Torbjörn Törnqvist, profesor de Geología y autor principal del estudio publicado en Earth’s Future.

Este descubrimiento es una de las pruebas más contundentes de que la comunidad científica ha comprendido el cambio climático desde hace décadas y puede hacer proyecciones fiables sobre lo que nos espera.

De la predicción global a la realidad local

Si bien es alentador saber que las proyecciones iniciales fueron correctas, el verdadero desafío ahora, según el coautor Sönke Dangendorf, es traducir esa información global en proyecciones que sirvan a las comunidades locales, como las de Luisiana.

“El nivel del mar no sube de manera uniforme; varía ampliamente”, explicó Dangendorf. “Nuestro estudio sobre esta variabilidad regional y los procesos que la causan se basa en gran medida en los datos de las misiones satelitales de la NASA y los programas de monitoreo de la NOAA. Continuar con estos esfuerzos es más importante que nunca para que la gente que vive en la costa pueda tomar decisiones informadas”.

La ciencia no se equivocó

En 1996, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó un informe de evaluación que proyectaba que el aumento más probable del nivel del mar en los siguientes 30 años sería de casi 8 cm. La realidad ha sido un aumento de 9 cm, una cifra notablemente cercana.

Aun así, hubo fallos en esas primeras proyecciones, especialmente en lo que respecta al derretimiento de las capas de hielo. En aquel momento, se subestimó en más de 2 cm el papel del derretimiento y se sabía muy poco sobre cómo el calentamiento del océano podría desestabilizar la capa de hielo antártica desde abajo. El flujo de hielo de Groenlandia al océano también ha sido más rápido de lo esperado.

Esta dificultad para predecir el comportamiento de las capas de hielo en el pasado es una lección para el futuro. Las proyecciones actuales ya están considerando la posibilidad de un colapso catastrófico de la capa de hielo, algo que, aunque incierto, podría ocurrir a finales de este siglo. 

Si lo anterior pasara en la Antártida, las regiones costeras de Estados Unidos serían las más afectadas, lo que resalta la urgencia de tomar medidas.

Etiquetas: cambio climáticonivel del mar
Articulo Anterior

Migración climática: costos económicos y aumento de desigualdades

Siguiente Articulo

Estafa millonaria va a juicio

Siguiente Articulo
Policía apresa supuesta “bruja” estafó ciudadana con más de 200,000 pesos

Estafa millonaria va a juicio

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.