Delegación dominicana obtiene 1 oro, 2 platas y 5 bronces en Paraguay
La República Dominicana cerró su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en el puesto 18, con un total de ocho medallas: una de oro, dos de plata y cinco de bronce.
La delegación dominicana estuvo compuesta por 95 atletas, una cifra significativamente menor a la de Cali 2021, donde el país compitió con 183 deportistas y logró 23 medallas. Este recorte en participantes refleja ajustes en la planificación deportiva, aunque los resultados individuales dejaron momentos destacados.
Liranyi Alonzo brilla en atletismo
La velocista Liranyi Alonzo fue la figura más sobresaliente de la delegación. Alonzo se colgó la medalla de oro en los 200 metros planos, mientras que en los 100 metros lisos se llevó la plata y estableció un récord de los Juegos. Gracias a su desempeño, también se clasificó para los Juegos Panamericanos de Mayores Lima 2027, consolidando su proyección internacional.
Otras preseas dominicanas
En judo, José Miguel Brache Jarquín conquistó la plata en la categoría +100 kilos. Por su parte, los bronces se repartieron entre:
- Víctor Pérez Genere y Yorkis Carvajal, en lucha.
- Ramón Vila Mena, en sencillos de tenis de mesa.
- Equipo femenino de voleibol, que logró el bronce por su desempeño colectivo.
- Perqui Nicoll Francis Gutiérrez, en levantamiento de pesas.
Aunque la cosecha dominicana fue menor que en ediciones anteriores, estos logros evidencian talento emergente y capacidad de los jóvenes atletas para destacar en el ámbito internacional.
Panam Junior 2025: dominio de Brasil y Estados Unidos
Brasil volvió a liderar el medallero con 175 medallas: 70 de oro, 50 de plata y 55 de bronce, superando los 164 metales obtenidos en Cali 2021. Estados Unidos se ubicó en segundo lugar con 142 preseas (54 oro, 42 plata, 46 bronce), desplazando a Colombia, que logró 115 medallas (48 oro, 27 plata, 40 bronce).
En esta edición participaron 34 países que lograron medallas, frente a las 28 naciones con reconocimiento en 2021, lo que evidencia el crecimiento competitivo del evento y la consolidación de jóvenes talentos en América.
A pesar de finalizar 18 en el medallero, la actuación de la delegación dominicana dejó momentos destacados, principalmente en atletismo y deportes de combate, y confirma que el país sigue desarrollando promesas deportivas con proyección a futuros Juegos Panamericanos y competencias internacionales.