domingo, agosto 24, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

BCRD: Liquidez por RD$81 mil millones avanza con impacto tangible

por José Tejada Gómez
agosto 24, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Mercado de capitales dominicano gestiona RD$2.91 billones en 2024

Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El programa ya ha canalizado RD$48,451 millones y reduce tasas de interés

Santo Domingo. – A poco más de dos meses de su puesta en marcha, el programa de liquidez de RD$81 mil millones que ejecuta el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), por aprobación de la Junta Monetaria, ya muestra resultados concretos: más de RD$48 mil millones han sido canalizados hacia sectores productivos, las tasas de interés muestran una tendencia a la baja y el crédito privado en moneda nacional empieza a despegar.

Desde su inicio el 13 de junio de 2025, el programa ha ejecutado el 60 % del total aprobado, utilizando recursos provenientes de liberaciones del encaje legal y el aplazamiento de facilidades de liquidez rápida. Aún quedan disponibles cerca de RD$32 mil millones, destinados a continuar apoyando al comercio, la construcción, la manufactura, la agropecuaria, las exportaciones y a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

El BCRD, a través de su Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera, salió al frente de interpretaciones erróneas que han circulado en medios sobre una supuesta concentración de los fondos en pocos beneficiarios o sobre un ritmo lento de colocación. De forma puntual, aclaró que solo con las liberaciones del encaje legal se han desembolsado RD$34,942 millones, alcanzando a casi 4,200 deudores, con un promedio de crédito de RD$8 millones por beneficiario.

Además, para evitar la concentración, el programa establece un tope de RD$250 millones por deudor. Por sector, los mayores beneficiarios han sido: comercio (RD$14,768 millones en 762 operaciones), construcción (RD$8,600 millones en 234), manufactura (RD$2,699 millones en 107), MIPYMES (RD$3,753 millones en 1,830) y agropecuaria (RD$943 millones en 64). También se han destinado RD$2,434 millones al financiamiento de viviendas de bajo costo.

Del componente de liquidez rápida, se han aplazado pagos por RD$13,599 millones de los RD$17 mil millones previstos, lo que representa un 79 % de ejecución.

Impacto en el crédito y las tasas de interés

Las cifras también confirman el impacto del programa sobre el sistema financiero. Desde mayo hasta agosto de 2025, el crédito neto al sector privado en moneda nacional aumentó en RD$40,100 millones. Este repunte impulsó la expansión interanual del crédito de 8.11 % en mayo a 8.71 % en julio.

En paralelo, las tasas de interés han cedido terreno. La tasa pasiva promedio ponderada de la banca múltiple bajó de 9.63 % en mayo a 8.84 % en agosto, mientras que la tasa activa promedio para préstamos comerciales descendió de 14.35 % a 13.98 %. En las asociaciones de ahorros y préstamos, los recortes han sido incluso más marcados: la tasa pasiva bajó de 8.73 % a 7.91 % y la activa de 14.36 % a 13.38 %.

Mecanismo gradual pero efectivo

El BCRD subraya que estos fondos no se entregan de forma automática. Las entidades financieras deben presentar solicitudes, evaluar la solvencia de los deudores y completar requisitos documentales. Esto asegura el uso responsable de los recursos y su retorno oportuno.

De los RD$64 mil millones habilitados por liberaciones del encaje legal, aún restan por colocar unos RD$29 mil millones hasta noviembre. Y de los RD$17 mil millones en facilidades rápidas, quedan RD$3,500 millones pendientes de aplazamiento en lo que queda de 2025.

Perspectivas de cierre

Con más del 60 % ejecutado y resultados visibles en la expansión del crédito y la reducción del costo del financiamiento, el programa de liquidez apunta a cerrar el año como una de las herramientas clave para dinamizar la economía. Si se mantiene la tendencia, el resto de los fondos podría seguir reforzando la actividad económica, especialmente en sectores con alto potencial multiplicador.

Todo esto ocurre en un contexto de estabilidad de precios, con una inflación dentro del rango meta de 4 % ± 1 %, lo que abre el espacio para que la política monetaria siga siendo flexible y favorable al crecimiento.

En definitiva, más que un anuncio de cifras, el programa está logrando lo que se propuso: que el crédito fluya, que los costos financieros bajen y que el aparato productivo reciba el respaldo necesario para seguir avanzando.

Etiquetas: Facilidad de Liquidez Rápida
Articulo Anterior

Nuevo año escolar inicia con llamado del Minerd al esfuerzo compartido

Siguiente Articulo

Accidentes de autobuses dejan muertos y decenas de heridos en EE.UU

Siguiente Articulo
Accidentes de autobuses dejan muertos y decenas de heridos en EE.UU

Accidentes de autobuses dejan muertos y decenas de heridos en EE.UU

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.