Los acusados fueron enviados a Puerto Rico mientras la DNCD golpea el microtráfico en Santo Domingo
En un mismo día, la República Dominicana entregó a Estados Unidos a tres hombres acusados de narcotráfico y, casi en paralelo, ejecutó otra operación contra el microtráfico en uno de los barrios más conflictivos de Santo Domingo. Los dos golpes reflejan la estrategia oficial de mostrar músculo frente al crimen organizado y el tráfico de drogas.
Los extraditados son Roberto Rodríguez Payano, Lucas José Pérez y Yeuris Rodríguez Payano, requeridos por un tribunal federal en Puerto Rico bajo cargos de asociación delictuosa para distribuir e importar cocaína, así como tentativa y otros delitos relacionados.
La entrega se produjo en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, donde agentes de la DNCD y alguaciles estadounidenses escoltaron a los tres hasta abordar un vuelo hacia la isla vecina. La Suprema Corte de Justicia había emitido las órdenes de arresto, mientras que el Poder Ejecutivo firmó los decretos que autorizaron su extradición.
Los tres habían sido detenidos en julio, tras semanas de seguimiento en operativos desplegados en la provincia de La Romana, específicamente en el Residencial Las Orquídeas II, el sector Río Salado y la calle Francisco Castillo Márquez.
El Ministerio Público resaltó que estas acciones se enmarcan en el compromiso de República Dominicana de fortalecer la cooperación internacional contra el narcotráfico y el crimen transnacional, una línea que se ha intensificado en los últimos años.
Redada contra el microtráfico en Capotillo
Mientras tanto, en las calles de Capotillo, uno de los sectores más vigilados de la capital, la DNCD, la Policía Nacional y fiscales del Ministerio Público ejecutaron una nueva intervención contra el microtráfico.
El operativo dejó siete detenidos y la incautación de 3,095 gramos de cocaína y 41 gramos de marihuana, además de cuatro cámaras de vigilancia, tres celulares, dinero en efectivo y otros materiales destinados al empaque y distribución de drogas.
La redada se concentró en el Callejón de los Cibaeñitos, El Túnel y la parte trasera de la calle 42, puntos conocidos como centros de distribución de estupefacientes. Allí, los agentes entraron a callejones y viviendas bajo investigación, sorprendiendo a varios de los implicados en plena actividad ilícita.
Las autoridades aseguraron que los detenidos serán puestos a disposición de la justicia por violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas. Además, recordaron que estas intervenciones en Capotillo comenzaron en mayo y desde entonces se han arrestado 68 personas y decomisado miles de gramos de distintas drogas, junto a equipos de comunicación, balanzas y hasta chalecos antibalas.