viernes, agosto 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

DeVere Group ve potenciales ganadores de un recorte de tasas en EEUU

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
agosto 22, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Llamado a la acción en Davos: Piden movilizar inversiones privadas para el futuro verde

Nigel Green, CEO de deVere Group.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Empresas de tecnología e inteligencia artificial se beneficiarían de capital más barato

La reunión anual de Jackson Hole, tradicionalmente un evento clave en el calendario financiero, ha cerrado con lo que parece ser un preludio a un cambio de rumbo en la política monetaria de Estados Unidos. Aunque Jerome Powell se abstuvo de comprometerse explícitamente, el mercado y los expertos financieros leen entre líneas: se avecina un recorte de tasas. La firma global de asesoría financiera, deVere Group, no tiene dudas al respecto, y ya ha señalado quiénes serán los principales beneficiados.

Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group, lo resumió de forma contundente: "Powell hizo lo que los banqueros centrales hacen mejor en Jackson Hole: mantuvo la puerta abierta". A pesar de la cautela de la Fed, que espera más datos sobre empleo e inflación, Green considera que la institución ya está rezagada. "El equilibrio de riesgos se está inclinando hacia una flexibilización más temprano que tarde", sentenció.

La Reserva Federal no ha bajado los tipos de interés desde diciembre, pero las grietas en la economía son cada vez más evidentes. El crecimiento se modera, el mercado laboral muestra signos de fatiga y, curiosamente, los aranceles de Trump están alimentando la inflación en las cadenas de suministro. 

Lo anterior para Green, es una ironía que la política de "fortaleza" de Trump se haya convertido en una de las mayores fuerzas inflacionarias. Un recorte de tasas no resolverá el problema de los aranceles, pero sí podría mantener el flujo de crédito y evitar una recesión.

El calendario importa, y los próximos datos serán clave. A principios de septiembre, el informe de empleo pondrá a prueba la solidez del mercado laboral. Una semana después, los informes de precios al consumidor y al productor revelarán si la inflación de julio fue un simple bache o el inicio de una tendencia. 

Asimismo, los mercados ya están en vilo: el dólar fluctúa, los bonos del Tesoro caen y divisas sensibles al riesgo como el dólar australiano y el won coreano reaccionan a cada indicio.

"Powell sabe que el costo de la inacción está aumentando", advirtió el CEO de deVere. Si los datos son débiles, la Fed tendrá la cobertura necesaria para actuar. Esperar demasiado podría endurecer aún más las condiciones financieras, y los mercados no son eternamente pacientes.

Históricamente, Jackson Hole ha sido el escenario de giros importantes. Fue aquí donde Ben Bernanke insinuó la flexibilización cuantitativa en 2010. Y en 2022, Powell introdujo la frase "más alto por más tiempo". Este año, el mensaje fue más cauto, pero el subtexto es inconfundible: la Fed está preparando a los mercados para el cambio.

Los potenciales ganadores de la bajada de tipos

Los potenciales ganadores de este movimiento ya están claros. Empresas de tecnología e inteligencia artificial se beneficiarían de capital más barato. Los fideicomisos de inversión inmobiliaria y las empresas de servicios públicos verían un aumento de la demanda. Las acciones de pequeña capitalización, que dependen del crédito, tendrían un acceso más fácil al capital.

"Los ganadores de tasas más bajas no son teóricos", explicó Nigel Green. Son las empresas que impulsarán el próximo ciclo de crecimiento. Para los inversores, el momento de posicionarse es ahora, antes de que el consenso se forme.

Al final, la economía está atrapada en una divergencia: los hogares de altos ingresos siguen gastando, mientras los de ingresos bajos y medios se resienten. Un recorte de tasas es necesario para evitar que las partes más débiles de la economía arrastren al resto a una contracción.

"La Reserva Federal no puede fijar aranceles, pero sí puede fijar confianza", señaló Green. Una bajada en septiembre daría seguridad a empresas y hogares de que el banco central no se ha dormido al volante. Si Powell espera las condiciones perfectas, la Fed acabará reaccionando en lugar de anticiparse. "El momento de actuar es ahora", concluyó.

Etiquetas: DeVere Group
Articulo Anterior

Powell da señal de bajada de tipos con presión de aranceles y restricción migratoria 

Siguiente Articulo

Diputados analizan cambios al Presupuesto 2025 con Magín Díaz

Siguiente Articulo
Diputados analizan cambios al Presupuesto 2025 con Magín Díaz

Diputados analizan cambios al Presupuesto 2025 con Magín Díaz

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.