jueves, agosto 21, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales Estados Unidos

Uganda se une a países recibirá a migrantes deportados de EE. UU.

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
agosto 21, 2025
en Estados Unidos, Globales, Internacionales
0
Uganda se une a países recibirá a migrantes deportados de EE. UU.
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El acuerdo, temporal, beneficiará a migrantes que no deseen volver a sus países de origen.

Uganda ha anunciado un acuerdo para recibir a migrantes que han sido deportados de Estados Unidos. Esta medida se aplicará a individuos sin antecedentes penales cuyas solicitudes de asilo hayan sido denegadas por las autoridades estadounidenses, marcando un giro significativo en la política migratoria entre ambas naciones. 

El pacto, calificado como "temporal" por el Ministerio de Exteriores ugandés, está sujeto a una serie de condiciones específicas.

El comunicado oficial del Ministerio subraya que el acuerdo solo afectará a aquellos migrantes que no deseen retornar a sus países de origen. Esta cláusula es crucial, ya que apunta a personas en una situación de vulnerabilidad extrema, ofreciéndoles una alternativa a la repatriación forzosa. 

La decisión de Uganda de intervenir como un tercer país de acogida destaca su rol en la gestión de crisis migratorias globales.

Una de las condiciones más notables es la preferencia de Uganda por recibir a migrantes de origen africano. Si bien esto podría simplificar el proceso de adaptación cultural y social, también plantea preguntas sobre la selectividad de la ayuda humanitaria. 

El acuerdo también excluye explícitamente a los menores no acompañados, una medida que, aunque busca proteger a los más jóvenes, podría dejar a muchos niños en un limbo legal y de seguridad. 

El Ministerio de Exteriores ha señalado que se encuentran en el proceso de redactar los detalles finales, lo que sugiere que el acuerdo aún podría ser modificado.

El documento oficial explica que el acuerdo se dirige a "ciudadanos de terceros países" que no obtuvieron asilo en Estados Unidos, pero que se resisten a volver a sus países de origen debido a preocupaciones legítimas sobre su seguridad. 

Este tipo de pactos no son inéditos, pero este en particular resalta la necesidad de encontrar soluciones globales y cooperativas para los flujos migratorios que exceden la capacidad de una sola nación.

Este acuerdo entre Uganda y Estados Unidos se erige como un modelo de cooperación internacional, aunque su implementación y resultados prácticos serán monitoreados de cerca. 

La capacidad de Uganda para integrar a estos nuevos residentes, y el éxito de esta iniciativa, dependerán de la claridad de los términos y de los recursos que ambas naciones destinen. 

Si bien ofrece una solución para un grupo de migrantes en una situación desesperada, también subraya la complejidad de las políticas de asilo en un mundo cada vez más interconectado.

Otros países recibirán a migrantes deportados de Estados Unidos

Además de Uganda, Estados Unidos ha firmado acuerdos migratorios con otros países para la recepción de personas deportadas o que buscan asilo. Estos pactos, conocidos como "Acuerdos de Cooperación de Asilo" o "Acuerdos de Tercer País Seguro", buscan externalizar el procesamiento de solicitantes de asilo a otras naciones.

Algunos de los países que han firmado o estado en negociaciones para este tipo de acuerdos con Estados Unidos son:

  • Guatemala, El Salvador y Honduras: Conocidos como el Triángulo Norte de Centroamérica, estos países firmaron acuerdos con la administración de Estados Unidos que permitirían enviar a solicitantes de asilo de vuelta a estos territorios, incluso si no son sus países de origen. Sin embargo, su implementación ha sido objeto de debate y desafíos.
  • Paraguay: Recientemente, se ha firmado un acuerdo de "Tercer País Seguro" entre Estados Unidos y Paraguay, detallando procedimientos para un posible traslado de solicitantes de asilo a territorio paraguayo.

Es importante señalar que la política migratoria de Estados Unidos y sus acuerdos con otros países están en constante evolución, y su aplicación puede variar dependiendo de la administración en el poder. 

Estos acuerdos a menudo generan controversia, ya que plantean preguntas sobre la seguridad y el bienestar de los migrantes, así como sobre la capacidad de los países receptores para manejar grandes flujos de personas.

Etiquetas: Migración EEUU
Articulo Anterior

Baloncesto DN abre en Nueva Jersey con juego histórico

Siguiente Articulo

Director de la ONDA asegura que Reperdom dignifica a los autores de RD

Siguiente Articulo
Director de la ONDA asegura que Reperdom dignifica a los autores de RD

Director de la ONDA asegura que Reperdom dignifica a los autores de RD

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.