La herramienta busca proyectar y proteger el talento nacional en el mundo
Santo Domingo. La música dominicana abre un nuevo capítulo en su historia con el lanzamiento de REPERDOM, la primera plataforma digital dedicada exclusivamente al repertorio nacional. La presentación se realizó la noche de este miércoles y fue descrita por sus promotores como un paso clave hacia la modernización y proyección internacional del talento local.
La iniciativa surge de la unión de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM), la Sociedad Dominicana de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE) y la Entidad de Gestión Colectiva de Arreglistas Musicales (EGECAM), con el respaldo de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA).
REPERDOM —acrónimo de Repertorio Dominicano— funciona como un directorio abierto y global, accesible desde cualquier lugar y dispositivo. Allí, artistas, productores, arreglistas y editores pueden consultar, escuchar y contactar directamente a los autores dominicanos cuyas obras están registradas en la plataforma.
El requisito para integrar este repertorio es claro: contar con una cédula de identidad dominicana, garantizando que el catálogo represente exclusivamente la creación nacional. El acceso, en cambio, no tiene fronteras: cualquier interesado, dentro o fuera del país, puede explorar el contenido y filtrar las composiciones por temáticas como Navidad, verano o San Valentín.
Una ventana digna para los creadores
Durante el acto de lanzamiento, celebrado en el Hotel Catalonia, figuras como Pochy Familia y Ramón Orlando Valoy, en representación de SODAIE, resaltaron que REPERDOM es más que un directorio. “Es una herramienta gratuita que devuelve al creador la dignidad de ser escuchado sin intermediarios. Permite que los autores compartan sus obras y se conecten directamente con músicos, productores o empresas, ya sea por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o redes sociales”, subrayaron.
El concepto fue descrito como un puente tecnológico que coloca la creatividad dominicana en el centro de la conversación cultural del siglo XXI.
Una alianza sin precedentes
El proyecto marca también un hecho inédito: la unión de las tres principales entidades de gestión colectiva del país en torno a una causa común. Para el licenciado José Rubén Gonell, director de la ONDA, se trata del fruto de un esfuerzo compartido que busca no solo proteger los derechos de autor, sino también impulsar la exportación de la música dominicana como producto cultural de alto valor.
Durante la velada, se realizó una demostración en vivo que permitió a los asistentes ver cómo los autores pueden subir sus composiciones y cómo cualquier persona vinculada al sector musical puede acceder a ellas.
Las entidades organizadoras insistieron en que este proyecto no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia mayor para consolidar una industria musical más justa, moderna y conectada, alineada con la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor.
El lanzamiento de REPERDOM contó con la presencia de presidentes, directivos y representantes de las instituciones culturales y musicales del país, en un evento que fue recibido con entusiasmo como una puerta abierta al futuro de la música dominicana.