El festival reunirá a más de 50 artistas de nueve países en Santo Domingo.
La Fundación Encuentro de Danza Contemporánea ha anunciado la vigésima edición de su Festival Internacional, EDANCO 2025, un evento que conmemorará 20 años de historia ininterrumpida. El festival se celebrará desde el 19 de septiembre hasta el 5 de octubre y convertirá a Santo Domingo en la capital de la danza contemporánea en el Caribe, con una programación que promete ser especial y muy diversa.
El Palacio de Bellas Artes y la Sala Manuel Rueda serán los escenarios principales, aunque las actividades se extenderán a espacios alternativos como Casa de Teatro, el Centro Cultural de España, el Centro Cultural Banreservas, el Jardín Secreto y las universidades UNIBE, INTEC y UNAPEC. Esta expansión busca llevar el arte del movimiento a un público más amplio y variado.
Para su vigésima edición, EDANCO 2025 reunirá a más de 50 artistas de 15 compañías, procedentes de nueve países. La lista incluye a talentos de España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Francia, México, Cuba, Costa Rica y, por supuesto, República Dominicana.

Esta convocatoria consolida al festival como una de las citas más importantes de la danza contemporánea en la región.
Patricia Ortega, directora artística del evento, expresó que "celebramos dos décadas de movimiento, construyendo puentes culturales a través de la danza".
Ortega aseguró que esta edición será una experiencia enriquecedora con una agenda variada que incluye talleres, conferencias, conversatorios, proyecciones de videodanza, podcasts, conciertos y hasta una obra de teatro.
Además, como parte de la celebración, la Fundación Teatro Popular Danzante (FUNTEPOD) conmemorará sus 45 años de dedicación al folclore dominicano.
Según Edmundo Poy, presidente de la Fundación EDANCO, el festival ha sido un pilar en la promoción de la danza contemporánea y en el impulso del turismo cultural en el país.
"EDANCO ha logrado posicionar a la República Dominicana como un referente artístico regional, creando puentes entre culturas y llevando la danza a nuevos públicos", afirmó.
Como novedad, el festival ha lanzado un Kit VIP conmemorativo que incluye un pase completo para los 17 días del evento, un termo y una bolsa oficial, diseñados para que los asistentes disfruten de la experiencia con mayor comodidad.
Las entradas generales y para actividades alternativas están disponibles por un precio de RD$300.00 en la boletería del Palacio de Bellas Artes, la Sala Manuel Rueda y a través de la plataforma digital Tix.do. Las demás actividades, como talleres, videodanza, conversatorios y podcasts, serán de acceso gratuito.
La realización de este festival es posible gracias al apoyo de una extensa lista de patrocinadores, incluyendo instituciones como la Dirección General de Bellas Artes y el Senado de la República, además de destacadas empresas privadas.
Este respaldo demuestra el valor cultural y económico que EDANCO ha logrado generar a lo largo de sus dos décadas de trayectoria, posicionándose como un evento clave en el calendario artístico de Santo Domingo.