miércoles, agosto 20, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Capital de riesgo apuesta miles de millones en la ola imparable de la IA

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
agosto 20, 2025
en Ciencia y Tecnología, Economía & Finanzas, Empresariales, Globales, Tecnología
0
El periodismo con inteligencia artificial es carente de humanidad

Inteligencia artificial

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

OpenAI roza medio billón mientras startups emergentes atraen cifras récord en 2025

El boom de la inteligencia artificial no muestra señales de agotarse. En apenas seis meses de 2025, las startups del sector han logrado captar 121.900 millones de dólares en financiación, según un informe reciente de BestBrokers. 

La magnitud de las inversiones refleja cómo la IA se ha convertido en el nuevo epicentro del capital de riesgo, atrayendo tanto a gigantes tecnológicos como a pequeños desarrolladores con propuestas disruptivas.

El estudio, basado en datos de Pitchbook, CB Insights y reportes financieros de grandes fondos, muestra que América del Norte concentra el 63,3% del capital recaudado, pese a que solo el 35% de las operaciones se firmaron allí. En total, fueron 4.835 rondas de inversión en el primer semestre del año.

Las cifras superan con creces los ritmos de 2024: en apenas medio año, las startups de IA han levantado casi el mismo capital que en todo el año anterior. Algunas de ellas ya han alcanzado el estatus de unicornios —empresas valoradas en más de 1.000 millones de dólares—, consolidando a la IA como el sector más codiciado por los inversores.

Los gigantes ocultos que redefinen el mercado global

El listado de las empresas privadas más valiosas del mundo es una instantánea fascinante de dónde se está moviendo el capital y la innovación. Liderando con una valoración impresionante de 350 mil millones de dólares, SpaceX no solo demuestra el inmenso apetito por la tecnología espacial, sino también la confianza en la visión de Elon Musk para transformar la exploración y la conectividad. 

Le sigue de cerca la china ByteDance, la mente maestra detrás de TikTok, valorada en 315 mil millones de dólares, un testimonio innegable del poder de las plataformas de contenido y redes sociales a escala global.

El auge imparable de la IA y el nuevo dinero

La inteligencia artificial (IA) es, sin duda, el motor principal de este ascenso meteórico. OpenAI, la compañía que popularizó ChatGPT, se sitúa con unos asombrosos 300 mil millones de dólares, consolidándose como una de las piedras angulares de la nueva era de la IA. 

No muy lejos, el universo de Elon Musk vuelve a aparecer con xAI, que, con 113 mil millones de dólares, subraya la intensa carrera por el liderazgo en esta tecnología. Otros actores clave en el ecosistema de la IA, como Anthropic (62 mil millones de dólares) y Perplexity AI (18 mil millones de dólares), completan un cuadro que evidencia la fiebre inversora y el potencial disruptivo de esta tecnología.

Pero el músculo innovador no se detiene en la IA. El sector fintech sigue atrayendo capitales con propuestas que desafían a la banca tradicional. Stripe, la plataforma de pagos que impulsa millones de negocios en línea, alcanza los 91.500 millones de dólares, mientras que el neobanco Revolut se valora en 45 mil millones de dólares y Chime en 25 mil millones de dólares. Estas cifras reflejan una transformación profunda en cómo las personas y las empresas gestionan su dinero.

El comercio electrónico y las plataformas de estilo de vida también exhiben un crecimiento robusto. SHEIN, el gigante de la moda rápida en línea, se cotiza en 66 mil millones de dólares, y Xiaohongshu, la popular plataforma china de redes sociales y comercio electrónico, en 17 mil millones de dólares.

Un ecosistema diverso y en constante expansión

La lista se complementa con empresas que están dejando su huella en otros nichos de alto valor. Databricks, con 62 mil millones de dólares, se consolida en el análisis de datos y la inteligencia empresarial. 

Canva, la herramienta de diseño gráfico simplificado, llega a los 32 mil millones de dólares, demostrando el poder de la democratización de la creatividad. El sector del entretenimiento no se queda atrás con Epic Games, creadores de Fortnite, valorado en 22.500 millones de dólares.

Incluso hay un jugador emergente como Superinteligencia Segura, con 32 mil millones de dólares, lo que sugiere el creciente interés en proyectos que abordan los desafíos éticos y de seguridad de la IA avanzada. 

Otros nombres notables incluyen Fanatics (31 mil millones de dólares) en el comercio deportivo, Anduril Industries (28 mil millones de dólares) en tecnología de defensa, Miro (17.500 millones de dólares) en colaboración visual, Nature’s Fynd (17.000 millones de dólares) en biotecnología alimentaria, y Ripple (16.8 mil millones de dólares) en soluciones de criptomonedas y blockchain.

El dinamismo del mercado se intensifica con la entrada de nuevos actores. Uno de ellos es Parallel Web Systems, la startup de IA fundada por el ex CEO de Twitter, Parag Agrawal, que busca combinar innovación con implementación práctica.

Según Paul Hoffman, de BestBrokers, la verdadera batalla no estará en el ruido mediático, sino en crear soluciones con valor real para los negocios.

Lo cierto es que, tras años de protagonismo de sectores como TMT y SaaS, ahora es la IA el imán del capital de riesgo. El fenómeno impulsado por el éxito global de ChatGPT ha consolidado a este sector como el motor más poderoso de innovación y dinero en la economía mundial.

Este conjunto de valoraciones no es solo una lista de números, sino un mapa de la innovación y la disrupción que se gesta fuera de los mercados públicos. Estos gigantes privados están reescribiendo la economía global, y su influencia, lejos de ser invisible, se siente cada vez más en la vida cotidiana y en las estrategias de inversión a largo plazo.

Etiquetas: Capital de riesgointeligencia artificialStartups emergentes
Articulo Anterior

RD moderniza red gravimétrica para fortalecer exploración de hidrocarburos y minerales

Siguiente Articulo

“Sugar Island” logra premios en festivales internacionales

Siguiente Articulo
“Sugar Island” logra premios en festivales internacionales

“Sugar Island” logra premios en festivales internacionales

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.