martes, agosto 19, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Destaca la hidroelectricidad es el pulso estratégico de la energía dominicana

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
agosto 19, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
 Reforestación con reclusos

Rafael Salazar, administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID)

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A pesar de la sequía, la energía limpia asegura la estabilidad del sistema eléctrico.

SANTO DOMINGO – En medio de una creciente demanda energética y condiciones climáticas que han castigado las reservas de agua, la República Dominicana se aferra a un pilar fundamental para su estabilidad eléctrica: la hidroelectricidad. Así lo afirmó Rafael Salazar, administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), quien destacó el rol estratégico de esta fuente limpia, responsable de cerca del 10% de la matriz energética nacional y vital para suplir la demanda en horas pico.

"Hoy estamos aportando 435 MW a pesar de cinco meses de lluvias limitadas. La hidroelectricidad es el soporte que evita que las crisis eléctricas se agudicen", aseguró Salazar durante su participación en el programa radial "Qué Tenemos Radio", donde compartió los avances y desafíos del sector hidroeléctrico dominicano. Sus palabras resuenan en un país consciente de la importancia de una energía fiable y sostenible.

Un ambicioso plan para el futuro hídrico

Salazar desglosó el ambicioso Master Plan de Expansión y Modernización Hidroeléctrica que EGEHID está implementando. Este plan no solo mira hacia el futuro, sino que también recupera el potencial de infraestructuras existentes, e incluye iniciativas clave como los proyectos de hidrobombeo, diseñados para funcionar como "baterías de agua" que almacenan energía.

Entre los proyectos estratégicos en desarrollo, resaltó:

  • Un sistema de hidrobombeo de 400 MW en Sabaneta.
  • El reinicio del hidrobombeo en Guayubín (250 MW).
  • Un proyecto de hidrobombeo de 400 MW en La Placeta.

"Solo estos tres proyectos de hidrobombeo representan una capacidad instalada superior a los 1,000 MW, lo que prácticamente duplicará la producción actual de EGEHID, que es de 627 MW", enfatizó Salazar, proyectando un futuro con mayor independencia energética.

Además, EGEHID ha puesto en marcha un proceso de limpieza de sedimentos en embalses cruciales como Las Barías, Valdesia y Enriquillo. 

El citado trabajo, que se realiza a costo cero para el Estado gracias a la reutilización de los materiales extraídos en la construcción, ya ha permitido remover más de 700,000 m³ de sedimentos en Las Barías, aumentando significativamente su capacidad de almacenamiento. 

La empresa también trabaja en la repotenciación de las centrales existentes, lo que sumará más de 100 MW a la capacidad actual mediante la incorporación de nuevas tecnologías.

Ruta Azul: Energía al servicio del desarrollo sureño

Más allá de la generación, Salazar presentó los avances del proyecto Ruta Azul, una iniciativa que busca un desarrollo integral de las provincias del sur. 

Dicho plan, diseñado en colaboración con expertos internacionales y actores locales, promueve una sinergia entre energía, medio ambiente y desarrollo comunitario, abarcando proyectos de cohesión territorial y oportunidades de inversión en las 10 provincias sureñas. 

"La energía debe ser un motor de desarrollo comunitario. Ruta Azul es una apuesta al futuro del sur", expresó el funcionario.

Salazar reiteró que la hidroelectricidad es una fuente de energía limpia y sostenible que, al no depender de combustibles fósiles, genera un importante ahorro de divisas para el país. 

Si bien defendió que las presas deben permanecer bajo administración estatal por su carácter estratégico, se mostró abierto a la participación privada en proyectos de hidrobombeo mediante concesiones, siguiendo modelos europeos.

Finalmente, Salazar aseguró que el sector eléctrico nacional se encamina hacia una mayor estabilidad a partir de octubre de este año, con la incorporación de 600 MW adicionales de otras fuentes. 

Esto permitirá reducir el uso de plantas de alto costo. "Con los proyectos que estamos desarrollando, la República Dominicana no solo garantizará su seguridad energética, sino que también consolidará su camino hacia un sistema más limpio, rentable y sostenible", concluyó Rafael Salazar, dibujando un panorama esperanzador para el futuro energético del país.

Etiquetas: EGEHIDHidroelectricidadRafael Salazar
Articulo Anterior

Fundación Etikos inaugura sede para la ética científica

Siguiente Articulo

AIRAC rechaza regulación de cooperativas fuera del sistema financiero

Siguiente Articulo
AIRAC rechaza regulación de cooperativas fuera del sistema financiero

AIRAC rechaza regulación de cooperativas fuera del sistema financiero

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.