viernes, agosto 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Trump-Putin, ¿aliados de la paz mundial?

por Manuel Diaz Aponte
agosto 18, 2025
en Columnistas, Opinión
0
Rusia y UE: ¿Buenos Socios?

Manuel Díaz Aponte, periodista.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El líder republicano es amigo del presidente de Rusia, Vladimir Putin, desde hace muchos años, y todo comenzó cuando el 18 de junio de 2013.

El apretón de manos entre los dos líderes más carismáticos y decisivos en el actual orden geopolítico mundial ha dejado una serie de interrogantes y conjeturas sobre las reales intenciones de acabar con la guerra de tres años entre Rusia-Ucrania, con secuelas de muertes y destrucciones.

Las discusiones sobre la postura de Rusia de lograr controlar importantes territorios ucranianos siguen ahora en la Casa Blanca, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá a su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, así como una comitiva de la UE, para que firme el acuerdo de paz y alto al fuego con el Kremlin.

Está claro que Trump no acepta las aspiraciones de Ucrania de incorporarse a la OTAN, como han insistido los países integrantes del bloque de la Unión Europea (UE).

Ello, evidentemente, es un triunfo para el presidente ruso, Vladimir Putin, quien rechaza categóricamente esa posibilidad por entender que representaría una seria amenaza para la seguridad interna de Rusia.     

Entonces, vemos un cuadro geopolítico complejo ante el movimiento del fichero de la administración de Trump, que apuesta al diálogo directo entre las delegaciones rusa-ucraniana, en vez aplicar sanciones individualmente como lo hizo el gobierno del ex presidente Joe Biden, incentivando más la agudización de la guerra.

El líder republicano es amigo del presidente de Rusia, Vladimir Putin, desde hace muchos años, y todo comenzó cuando el 18 de junio de 2013, recibió la autorización de la cúpula del gobierno ruso de montar el afamado concurso de Miss Universo en la capital de Rusia, Moscú.  

"El concurso de Miss Universo se transmitirá en vivo desde MOSCÚ, RUSIA, el 9 de noviembre", escribió Trump ese día, refiriéndose al concurso de belleza que poseía su franquicia en ese momento. "¡Un gran acuerdo que unirá a nuestros países!".

Putin, inicia una larga carrera como presidente de Rusia, después de varios años al frente de la KGB, entonces principal estructura de seguridad y vigilancia en esa nación y su liderazgo en el Partido Comunista de Rusia era innegable.

Concurso de belleza

Posteriormente, el magnate inmobiliario estadounidense volvió con otro mensaje: "¿Crees que Putin irá al concurso de Miss Universo?", tuiteó más tarde ese día. Si es así, ¿se convertirá en mi nuevo mejor amigo?".

La edición número 62 del popular certamen tuvo lugar el 9 de noviembre de 2013, con la ayuda, además, de Aras Agalarov, magnate inmobiliario ruso multimillonario con vínculos con Putin. 

Desde entonces, entre Trump y Putin ha existido una excelente comunicación, y a partir del primer mandato presidencial del líder republicano (20 de enero de 2017–20 de enero de 2021), sus vínculos se fortalecen. Ahora, en este segundo periodo de gobierno de Trump que comenzó el 20 de enero de 2025 el acercamiento es mayor imposibilitando el “aislamiento global” del régimen de Putin ante la guerra en Ucrania, tal como lo llegaron a proponer líderes de la UE.           

Las proyecciones de imágenes entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su ruso, Vladimir Putin, reflejan que fue un encuentro cordial, a pesar de las diferencias entre ambos mandatarios.

Nuevamente, el líder republicano da señales de que busca acabar con la guerra que destruyó a Ucrania hace más de tres años ante el poderío militar ruso.

Pero la impresión generalizada es que el presidente y líder de la República Federativa de Rusia, Vladimir Putin, salió ganancioso del encuentro que alcanzó una extraordinaria difusión mediática mundial.

Parece que Trump acepta la posición de Moscú de poner fin a la guerra a cambio de que Ucrania ceda territorio al Kremlin.

Putin montado en La Bestia

La Cumbre entre Trump-Putin, realizada en las instalaciones de la Base Conjunta Elmendorf‑Richardson de Anchorage, en Alaska, fue transmitida por las principales cadenas noticiosas estadounidenses y europeas, y concluyó cuando los dos líderes hicieron uso de las palabras.

La fraternidad de las relaciones entre Trump y Putin se puso de manifiesto ante el gesto del gobernante estadounidense de invitar a su homólogo Putin a abordar la limusina presidencial conocida como “la bestia” desde la pista de aterrizaje hasta el complejo donde se realizó la reunión.

Ambos presidentes se saludaron efusivamente y hablaron con notoria amabilidad, según la visualización difundida al mundo.

Putin leyó su breve mensaje sobre la histórica reunión sin entrar en detalles específicos, pero ratificando el interés por concluir la guerra, iniciada el 24 de febrero de 2022.

Muchos creen que Putin, quien fue recibido en alfombra roja salió ganador del encuentro porque le permitió salir del “aislamiento” en que se encontraba tras estallar el conflicto con Ucrania.      

Trump, por su lado, planteó que el conflicto ha derramado mucha sangre por lo que es urgente ponerle fin.

Conflicto de mucha sangre

De regreso a Washington, escribió a través de su red Truth Social, que “la reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, fue muy exitosa, al igual que una llamada telefónica nocturna con el presidente ucraniano, Zelensky, y varios líderes europeos, incluido el respetado Secretario General de la OTAN” y luego precisó que “todos coincidieron en que la mejor manera de poner fin a la terrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un Acuerdo de Paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple Acuerdo de Alto el Fuego, que a menudo no se cumple”.  

La ancestral división entre el liderazgo político europeo ha permitido que Trump sea el intermediario y portavoz válido en la guerra Rusia-Ucrania, porque erróneamente las potencias de Europa dieron la espalda a los rusos.

Diferencias que se creían superarse a partir de la creación del bloque de la UE, sin embargo, la resistencia principalmente de Francia e Inglaterra impide que haya una fraternal relación político y diplomática con la gran potencia que hoy representa Rusia, dueña de un monumento armamentista y de ciberataque imposible de subestimar.

Veremos cómo le va esta vez a Zelelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca, porque la primera vez que lo hizo, aquel inolvidable 28 de febrero de 2025, fue humillado por Donald Trump, quien lo acusó de atizar para provocar una tercera guerra mundial.   

Artículo de Manuel Díaz Aponte

Etiquetas: Miss UniversoVladimir Putin
Articulo Anterior

Educación honra a los héroes de la Restauración

Siguiente Articulo

El riesgo oculto del sobreentrenamiento en el deporte

Siguiente Articulo
1era certificacion nacional de STRONG by Zumba

El riesgo oculto del sobreentrenamiento en el deporte

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.