lunes, agosto 18, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La NASA despliega en órbita su mayor antena espacial

por Servicios de Europa Press
agosto 18, 2025
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Novedades
0
La NASA despliega en órbita su mayor antena espacial

18/08/2025 El satélite NISAR utiliza un reflector de antena de radar de 12 metros de diámetro para recopilar información sobre la superficie cambiante de la Tierra. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA/JPL-CALTECH

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El satélite NISAR extiende un reflector de 12 metros para observar la Tierra con precisión sin precedentes

MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) – La NASA acaba de marcar un hito en su historia espacial: el satélite NISAR, desarrollado junto a la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), desplegó con éxito en órbita un reflector de antena de 12 metros de diámetro, el mayor que la agencia estadounidense ha puesto jamás en el espacio.

El logro llegó 17 días después del lanzamiento del satélite desde Sriharikota, en el sureste de la India. Durante este tiempo, el gigantesco reflector permaneció plegado, como un paraguas cerrado, hasta que el brazo extensible de 9 metros que lo sostiene completó su apertura y encaje definitivo.

Se trata de una pieza clave para la misión. Con este despliegue, NISAR está listo para comenzar su labor de observación global: rastrear el movimiento de glaciares, el avance del deshielo en Groenlandia y la Antártida, detectar deformaciones del terreno causadas por terremotos o volcanes, seguir deslizamientos de tierra y monitorizar la evolución de bosques y humedales con un nivel de detalle milimétrico.

Un satélite para medir cambios invisibles

NISAR (NASA-ISRO Synthetic Aperture Radar) incorpora la tecnología de radar más avanzada lanzada hasta la fecha por la NASA. Por primera vez, un satélite combina dos sistemas SAR: uno en banda L, capaz de atravesar nubes y el dosel de los bosques, y otro en banda S, más sensible a la vegetación ligera y la humedad de la nieve.

El reflector es esencial para ambos sistemas, de ahí que su despliegue exitoso se considere un paso decisivo para garantizar la misión. La agencia estadounidense explicó que la información obtenida servirá para mejorar la respuesta a desastres naturales, gestionar infraestructuras críticas y optimizar el uso agrícola del suelo en todo el planeta.

Una antena del tamaño de un autobús escolar

El reflector, de unos 64 kilogramos de peso, está construido con 123 varillas compuestas que forman un marco cilíndrico. Sobre ellas se extiende una malla metálica recubierta de oro, diseñada para reflejar con precisión las ondas de radar.

El proceso de despliegue se desarrolló en dos fases. El 9 de agosto comenzó la extensión progresiva del mástil, que tardó cuatro días en alcanzar su longitud total. Una semana después, el 15 de agosto, se activaron pequeños pernos explosivos que liberaron la antena, iniciando un movimiento controlado de apertura conocido como “floración”. Motores y cables internos llevaron la estructura a su posición final, donde quedó bloqueada de forma segura.

Su tamaño impresiona: el reflector mide lo mismo que un autobús escolar. Gracias al procesamiento de radar de apertura sintética, el sistema logra imágenes de la superficie terrestre con una resolución de apenas 10 metros por píxel. Para alcanzar esa definición con una antena convencional en banda L, sería necesario construir una de 19 kilómetros de longitud.

Ciencia aplicada a la vida diaria

Más allá de los récords técnicos, el valor de NISAR está en su capacidad para ofrecer datos prácticos. Los responsables de emergencias podrán contar con información casi en tiempo real sobre el impacto de terremotos o inundaciones. Los ingenieros podrán vigilar deformaciones en presas, carreteras o edificios. Y en el ámbito medioambiental, el satélite ayudará a entender cómo cambian los ecosistemas bajo el efecto del cambio climático.

Con este despliegue, la NASA y la ISRO refuerzan una alianza estratégica que sitúa a NISAR como uno de los proyectos de observación terrestre más ambiciosos de la última década. Una misión pensada no solo para mirar desde el espacio, sino para ofrecer datos que mejoren la vida en la Tierra.

Etiquetas: Antena EspacialNASANISAR
Articulo Anterior

Elecciones en Bolivia: Rodrigo se medirá con Tuto Quiroga en presidenciales

Siguiente Articulo

Erin se aleja, pero deja mar embravecido en el Atlántico

Siguiente Articulo
Erin se aleja, pero deja mar embravecido en el Atlántico

Erin se aleja, pero deja mar embravecido en el Atlántico

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.