El líder del Cártel de Sinaloa busca una reducción de su condena a cambio de colaborar.
La caída del Cártel de Sinaloa podría estar a punto de culminar con la entrega de uno de sus cerebros. Ismael 'El Mayo' Zambada ha aceptado declararse culpable ante la justicia de Estados Unidos para evitar un juicio, en un movimiento estratégico que podría asegurar una reducción en su sentencia.
Según documentos judiciales a los que ha tenido acceso el diario Milenio, ‘El Mayo’ tiene programado presentarse en una corte de Nueva York el próximo lunes 25 de agosto.
Su decisión podría marcar un antes y un después, ya que se rumorea que el líder narco podría convertirse en un colaborador especial para las autoridades estadounidenses, siguiendo los pasos de otros miembros de su organización.
La captura de Zambada, el 25 de julio de 2024, fue una sorpresa para muchos. Fue detenido tras aterrizar en un aeropuerto cerca de El Paso, Texas. Sin embargo, su versión de los hechos es dramática: asegura haber sido secuestrado por la facción rival del cártel, liderada por Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
En una carta, ‘El Mayo’ explicó que fue atraído con engaños a un rancho en las afueras de Culiacán, donde se suponía que tendría una reunión para arreglar diferencias con políticos locales. Al llegar, fue recibido por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’.
Según Zambada, fue emboscado en una habitación, donde lo golpearon, maniataron y encapucharon antes de ser trasladado en un avión y entregado a las autoridades de Estados Unidos.
’El Mayo' no es el único que ha decidido cooperar con la justicia estadounidense. Recientemente, Ovidio Guzmán también se declaró culpable de varios delitos de narcotráfico y ha pasado a ser un testigo protegido.
Este tipo de acuerdos de colaboración han generado fricción entre Estados Unidos y México. El gobierno mexicano ha criticado a la administración de Donald Trump por no haberlo incluido en el proceso, a pesar de que fue el país azteca el que llevó el peso de la operación para detener a los líderes del cártel.
Con la posible colaboración de ‘El Mayo’, la justicia estadounidense podría obtener información valiosa para desarticular por completo la estructura del Cártel de Sinaloa y entender mejor sus operaciones a nivel global.