El MINERD conmemora la epopeya que consolidó la soberanía dominicana.
El Ministerio de Educación (MINERD) hizo un alto en sus preparativos para el próximo año escolar para recordar una de las gestas más importantes de la historia dominicana. Con un acto solemne, la institución conmemoró el 162 aniversario de la Guerra de la Restauración, un momento crucial que reafirmó la voluntad de un pueblo de ser libre y soberano.
La ceremonia se celebró en la explanada frontal del ministerio, donde el Himno Nacional resonó junto a la guardia de honor, seguido por el Himno de la Restauración, interpretado por el cantautor Claudio Cohén.
En representación del ministro Luis Miguel De Camps, la viceministra Ancell Scheker Mendoza destacó la importancia de la fecha. “Este 16 de agosto recordamos un hito que consolidó nuestra independencia. Con el grito de Capotillo, un grupo de dominicanos dijo sí a la libertad, a la soberanía y a nuestra identidad”, afirmó Scheker.
A pesar de que el ministerio se encuentra en plena fase de capacitación de más de 125,000 docentes para el ciclo 2025-2026, la viceministra señaló que era vital tomarse un momento para rendir homenaje a quienes lucharon por la patria.
“Queremos honrar la memoria de quienes dieron su vida por nuestra independencia y comprometernos a continuar su legado, formando ciudadanos conscientes, defensores del Estado de Derecho y de la democracia”, añadió.
Javiel Elena Morales, encargado de Cultura y Cultos, coincidió en la trascendencia de la Restauración, recordando a los Padres de la Patria y a todos aquellos hombres y mujeres que se sacrificaron.
“Debemos mantener viva en las aulas la tradición democrática. La libertad que hoy disfrutamos se construyó con la sangre de quienes entendieron que la Patria era el valor supremo”, sostuvo.
La emotiva ceremonia también contó con la participación del historiador y teniente coronel Sócrates Suazo Ruiz, quien, con un discurso apasionado, recordó los orígenes de la anexión a España y el sacrificio de figuras como Francisco del Rosario Sánchez.
Suazo enfatizó que la Restauración fue una manifestación de fe en el talento y la voluntad de los dominicanos para preservar su nación. “Todos los días son de la Restauración”, sentenció, recibiendo una ovación del público.
La ceremonia concluyó con la interpretación del Himno de la Restauración por Claudio Cohén y, como broche final, la canción “Por amor” de Rafael Solano, coreada por los presentes.
Entre los participantes estuvieron el director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Rafael Peralta Romero; directores departamentales, docentes, técnicos, representantes de otras instituciones y empleados del MINERD.
Con este acto, el Ministerio de Educación ha dejado claro su compromiso de no solo preparar a los estudiantes para el futuro, sino también de asegurarse de que no olviden el pasado que les dio la libertad. El objetivo es fortalecer la conciencia cívica y el amor por la República Dominicana desde las aulas, sembrando en las nuevas generaciones la semilla de la identidad nacional.