domingo, agosto 17, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Machismo, rebelión feminista y derechos individuales

por Rafael Gómez
agosto 17, 2025
en Columnistas, Opinión
0
Medidas democráticas y totalitarias vs. Covid-19

Rafael Gómez, periodista dominicano residente en Nueva York.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Durante la Revolución Francesa, en 1789, fue cuando surgieron los movimientos feministas.

Nueva York.- ¿Por qué hay muchos hombres que consideran a la mujer comoun ser inferior? El machismo no es una conducta aprendida o influenciada por factores ambientales o educativos. Es genético.

La Biblia nos dice en Génesis 1:27, en lo que se refiere a la creación de la humanidad, que Dios “creó el universo, y tomando luego el polvo de la tierra creó primero al hombre a suimagen y semejanza, al que le dio vida, y lo llamó Adán”.

Luego creó a la mujer, no del mismo polvo de la tierra, sinotomando “una costilla” de Adán, y la llamó Eva. 

  • Con su poder, Dios hizo realidad la creación del hombre y la mujer en la tierra, a quienes dio libertad para que disfrutaran a plenitud el paraíso, “y se multiplicasen como pareja hasta llenarla Tierra”.

Como la mujer vino al mundo por una costilla del hombre, quizás por ello piensa que ésta debería ser una obedienteincondicional del hombre, por la forma en que fue creada: “Huesos de mis huesos y carne de mi carne”. ¿Podría ser esta la causa genética del comportamiento llamado machismo?

Esta conducta impulsa al hombre a negar a la mujer como un serindependiente, meritoria de los mismos derechos y oportunidades de que él goza.

Con el transcurrir del tiempo y con gran astucia, la mujer ha logrado la superación, creciendo en lo intelectual y profesionalpara conquistar derechos innatos como ser humano, como lo quiso el Creador.

Su papel de servil, de ser un ente programado solo para parir, cuidar y alimentar los niños, el esposo y la familia, cocinar, fregar, limpiar, trapear y planchar ha sido superado en gran medida en la era moderna.

Ha dedicado parte de su existencia en la lucha por conquistar la autonomía femenina, independencia económica y laboral que le corresponde, sin abandonar su rol de madre y esposa.

Durante la Revolución Francesa, en 1789, fue cuando surgieron los movimientos feministas que hoy siguen luchando a nivelmundial por la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer.

En 1869, en Nueva York surgió el movimiento por el derecho al voto de la mujer, e igual en 1893 en Nueva Zelanda. En 1947 la igualdad salarial entre hombres y mujeres, y en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoció la igualdad de género ante las leyes en todos sus ámbitos.

Con el tiempo, ha logrado puestos de relevancia en el liderazgopolítico, comercial y empresarial, jugando papelestrascendentales que impulsan un desarrollo innovador.

Es una realidad que más del 50% de los estudiantesuniversitarios sean mujeres, que el 30% de los puestos de liderazgo estén ocupados por ellas, así como el 50% de la dirigencia empresarial.

Sin importar sexo o edad, es la mujer la que asume la responsabilidad principal del cuidado familiar y personas con enfermedades crónicas mucho mejor que el hombre. Por ello, ocupan el 70% de los puestos como cuidadoras informales a nivel global.

Hasta el 2024, un total de 28 mujeres (18%) han logrado ocuparla presidencia en igual número de países. Trece de ellas lo hansido en América Latina. El machismo prevaleciente en EstadosUnidos y República Dominicana no ha permitido aún que estosuceda.

En 1973, la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó la sentencia conocida como “Roe contra Wade” en la que se reconoce el derecho de la mujer embarazada a la interrupciónvoluntaria del embarazo en diferentes causas, sin excesivasrestricciones gubernamentales.

En República Dominicana llevan años intentando que el Congreso apruebe lo mismo en base a tres causales. Pero, congresistas machistas y ultraderechistas irracionales defensoresde intereses políticos y religiosos se lo negaron.

Etiquetas: feminismo
Articulo Anterior

Revelan propuesta de Putin en la cumbre de Alaska ante el conflicto ucraniano

Siguiente Articulo

RD decomisa 224 toneladas de drogas en cinco años

Siguiente Articulo
RD decomisa 224 toneladas de drogas en cinco años

RD decomisa 224 toneladas de drogas en cinco años

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.