Los efectos indirectos del ciclón mantendrán al país bajo fuertes aguaceros durante el fin de semana.
Santo Domingo.- Desde este sábado 16 de agosto y a lo largo de todo el fin de semana, el huracán Erin, con su impresionante categoría 4, dejará sentir sus efectos indirectos en el país, a pesar de que su centro se mantendrá a varios cientos de kilómetros de distancia sobre aguas del Atlántico Norte, estable el boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Los meteorólogos advierten que las condiciones climáticas se deteriorarán de forma gradual, con la circulación exterior del ciclón girando el viento al nor-noreste, lo que provocará un aumento de la nubosidad y un considerable riesgo de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. El boletín fue emitido este sábado 16 de agosto a las 6 de la mañana.
Los primeros afectados serán los residentes en el este y noreste del país, con provincias como La Altagracia, Hato Mayor, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez y El Gran Santo Domingo sintiendo el embate de las lluvias desde las primeras horas de la mañana.
Conforme el huracán se desplace hacia el noreste de la República Dominicana, su radio de acción se expandirá, afectando a provincias como San Cristóbal, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Valverde, Azua y San Juan en horas de la tarde y la noche.
El domingo será el día más crítico
La proximidad de Erin se intensificará el domingo, ya que estará a tan solo 300 kilómetros de la geografía dominicana. Sus bandas exteriores descargarán lluvias torrenciales y tormentas eléctricas desde la mañana, que se harán más frecuentes en la tarde sobre la mayor parte del territorio nacional.
La zona este, sureste, noreste y suroeste del país serán las más impactadas, por lo que se pide a los residentes de provincias como Peravia, Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales que tomen sus precauciones.
Esta situación se mantendrá hasta la noche, y las lluvias disminuirán gradualmente en la madrugada del lunes, a medida que el sistema se aleje.
Se espera que las lluvias y vientos de este fin de semana generen acumulados significativos de agua, por lo que las autoridades de Protección Civil están en alerta, advirtiendo a la población sobre posibles crecidas de ríos y arroyos, inundaciones urbanas y rurales, y deslizamientos de tierra. También se hace un llamado a la prudencia, ya que la fuerza del viento podría derribar árboles y edificaciones frágiles.
Riesgo para las embarcaciones
Las condiciones del mar también se verán afectadas. En la costa atlántica, desde Cabo Engaño hasta Montecristi, y en la costa caribeña, desde isla Saona hasta Cabo Engaño, se recomienda a los operadores de embarcaciones que no salgan a la mar. El fuerte oleaje y las ráfagas de viento pueden representar un riesgo importante, además de la visibilidad reducida. En el resto de la costa caribeña, se puede navegar con precaución.
El huracán Erin, que ha alcanzado vientos de hasta 230 km/h, se encuentra a 195 kilómetros al noreste de Anguila y se desplaza a una velocidad de 31 km/h. Se espera que mantenga este movimiento durante el fin de semana.
Por lo tanto, es importante mantenerse al tanto de los boletines que emitan los organismos de emergencia y las actualizaciones del tiempo. Mientras tanto, otro sistema de baja presión cerca del río Bravo no representa ningún peligro para la República Dominicana.
Mejora el clima a partir del lunes
El lunes 18 de agosto, Erin continuará su camino, alejándose gradualmente del país y moviéndose sobre aguas abiertas del Atlántico Norte. Sin embargo, algunas lluvias con tronadas y ráfagas de viento dispersas todavía se sentirán sobre las regiones del noroeste, noreste, sureste, suroeste, la cordillera central y el valle del Cibao.
Las temperaturas se mantendrán entre los 22 y los 24 grados Celsius, con máximas de 33 a 35 grados Celsius. El Gran Santo Domingo estará con nublados ocasionales, aguaceros y tronadas a lo largo del día y la noche. De igual forma, en las provincias, las temperaturas se mantendrán agradables, aunque con un clima lluvioso y nublado en las principales localidades del país.