Julio José Rojas Báez se convierte en el primer dominicano en presidir el Comité Jurídico Interamericano de la OEA.
En un hecho sin precedentes para la diplomacia dominicana, el jurista Julio José Rojas Báez fue elegido por aclamación como el nuevo presidente del Comité Jurídico Interamericano (CJI) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). A partir del 1 de enero de 2026, Rojas Báez se convertirá en el primer dominicano en ocupar este prestigioso cargo, consolidando una trayectoria de más de dos décadas dedicada al derecho.
El Comité Jurídico Interamericano funciona como el principal órgano consultivo de la OEA en asuntos legales, y su misión fundamental es el desarrollo y la codificación del derecho internacional en todo el continente americano. La elección de Rojas Báez no solo es un reconocimiento a su vasta experiencia, sino también un reflejo de la creciente influencia de los profesionales dominicanos en foros internacionales.
Trayectoria y compromiso
Rojas Báez, quien hasta hace poco se desempeñaba como vicepresidente del mismo comité, ha forjado una carrera notable en el ámbito jurídico. Entre sus roles más destacados se encuentran haber sido el primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano, director legal de EDESUR e intérprete del Poder Judicial. Su profundo conocimiento del sistema jurídico y su compromiso con la justicia lo preparan para asumir este nuevo liderazgo.
A través de sus redes sociales, el propio Rojas Báez compartió la noticia, expresando su gratitud y entusiasmo por la designación. "Hoy tengo el honor de comunicar que fui electo por aclamación como Presidente del Comité Jurídico Interamericano", escribió, agradeciendo a sus colegas por la confianza depositada en él.
El jurista también reconoció la importancia de trabajar en equipo, destacando que su colega, la profesora Nienke Grossman, fue elegida vicepresidenta por aclamación. "Es un privilegio poder servir junto a mi apreciada amiga", señaló, subrayando el valor de la colaboración en su nueva gestión.
Un enfoque en el servicio
Con una clara visión de futuro, Rojas Báez enfatizó que su gestión se centrará en "la ejecución efectiva de nuestros mandatos de conformidad con la Carta, siempre en beneficio de los Estados de la Organización de los Estados Americanos y, fundamentalmente, de nuestra gente".
El nuevo presidente del CJI está convencido de que el trabajo del comité es crucial para fortalecer el sistema jurídico interamericano y promover la justicia en la región. Su liderazgo llega en un momento clave, y su enfoque en la dedicación y el compromiso sugiere que su mandato estará marcado por un esfuerzo significativo para avanzar en la codificación del derecho internacional.
"Estoy convencido de que, trabajando en unión, con dedicación y compromiso, podremos contribuir significativamente al desarrollo del derecho internacional en las Américas", concluyó, dejando en claro que su nombramiento no es solo un logro personal, sino un paso adelante para la República Dominicana y para el sistema jurídico del continente.