viernes, agosto 15, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Una compañía de seguridad privada de EE. UU. propone una ocupación de 10 años en Haití

por DiarioDigitalRD
agosto 15, 2025
en Actualidad, El Caribe, Estados Unidos, Globales, Internacionales
0
Drones vigilan Reserva Científica Loma Quita Espuela

Prince no ha revelado cuánto pagará el gobierno haitiano por los servicios de Vectus Global. Lo que sí se sabe es que la compañía ya opera en Haití desde marzo, utilizando principalmente drones en coordinación con un grupo de trabajo dirigido por el primer ministro, Alix Didier.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La compañía Vectus Global busca tomar el control de la seguridad y el comercio de la nación  caribeña.

Una nueva y controvertida propuesta ha surgido para abordar la crisis de Haití, esta vez de la mano de una compañía de seguridad privada estadounidense que se propone una ocupación de 10 años del país caribeño para combatir pandillas e implementar un programa de impuestos.

Vectus Global, una empresa cuyo fundador es el conocido Erik Prince, ha anunciado sus intenciones de erradicar a las poderosas pandillas que hoy tienen un control casi absoluto de la capital, Puerto Príncipe.

La ambiciosa iniciativa de Prince no se detiene en la seguridad. Según el fundador de la extinta Blackwater Worldwide, una vez que sus contratistas, a quienes muchos se refieren directamente como mercenarios, logren estabilizar el país, participarán activamente en la creación y puesta en marcha de un programa para gravar los bienes importados a través de la frontera con la República Dominicana. 

Este enfoque, que entrelaza la seguridad con la economía, sugiere un plan de intervención que va más allá de lo militar.

Prince se mostró optimista sobre los plazos, estimando que podrían recuperar el control de las principales carreteras y territorios dominados por las pandillas en aproximadamente un año. 

"Para mí, uno de los principales indicadores de éxito será poder ir de Puerto Príncipe a Cabo Haitiano en un vehículo ligero sin ser detenido por las pandillas", comentó, citado por el portal Gazette Haití News.

El hermetismo, sin embargo, rodea la cuestión financiera. Prince no ha revelado cuánto pagará el gobierno haitiano por los servicios de Vectus Global. Lo que sí se sabe es que la compañía ya opera en Haití desde marzo, utilizando principalmente drones en coordinación con un grupo de trabajo dirigido por el primer ministro, Alix Didier. Pero hasta ahora, su compromiso a largo plazo y su participación en la recaudación de impuestos se habían mantenido en secreto.

La fuerza mercenaria no estará compuesta únicamente por personal estadounidense. Se integrarán también europeos y salvadoreños, entrenados en habilidades especializadas como francotiradores, inteligencia y comunicaciones, y contarán con el respaldo de medios navales y helicópteros.

Este tipo de iniciativas no están exentas de críticas. Gedeón Jean, director del Centro de Análisis e Investigación sobre Derechos Humanos en Haití, ha manifestado su preocupación. Según Jean, el uso de empresas militares privadas no es una solución sostenible para la inseguridad, ya que estas compañías a menudo son señaladas por violaciones de derechos humanos. 

También Jean cuestiona la lógica de destinar recursos significativos a una empresa extranjera mientras el cuerpo armado nacional, la Policía Nacional de Haití, sigue careciendo de equipamiento básico para enfrentar a las pandillas. 

La historia reciente de Haití también muestra que otras empresas de seguridad han fracasado debido a los vínculos entre facciones gubernamentales, la policía y las propias pandillas, lo que añade una capa de complejidad y escepticismo a la propuesta de Prince.

Sobre Erik Prince

Erik Prince, fundador de la extinta compañía de seguridad privada Blackwater Worldwide, es una figura controvertida y con una trayectoria que combina el servicio militar de élite, la gestión de negocios y la intervención en conflictos a nivel global.

Nacido en 1969, Prince sirvió como oficial en la Marina de los Estados Unidos y formó parte de los prestigiosos Navy SEALs. Sin embargo, su carrera militar fue breve; tras la muerte de su padre, un exitoso empresario, Prince abandonó la vida castrense en 1995. Dos años después, en 1997, utilizó parte de la herencia familiar para fundar Blackwater, una empresa que inicialmente se dedicaba al entrenamiento de personal militar y contratistas civiles.

Bajo su liderazgo, Blackwater se convirtió en una de las compañías de seguridad privada más grandes y conocidas del mundo, obteniendo lucrativos contratos del gobierno de Estados Unidos para operar en zonas de conflicto, como Irak y Afganistán. Su rol principal era proporcionar seguridad a diplomáticos y personal estadounidense, pero las operaciones de la empresa estuvieron envueltas en la polémica. El punto de inflexión fue la Masacre de la Plaza Nisour en Bagdad en 2007, donde contratistas de Blackwater mataron a 17 civiles iraquíes. Este incidente provocó una enorme indignación internacional y severas críticas.

Tras el escándalo, Prince se vio obligado a renunciar como director ejecutivo en 2009. La empresa cambió de nombre a Xe Services y, posteriormente, a Academi, en un intento de limpiar su imagen. Aunque Prince dejó la compañía, no abandonó el mundo de la seguridad privada. 

Ademas Prince ha continuado involucrado en diversas iniciativas polémicas a nivel internacional, incluyendo la promoción de servicios de seguridad para gobiernos extranjeros y su implicación en conflictos como el de Libia, donde un informe de la ONU lo acusó de violar un embargo de armas.

Además de su faceta como empresario de seguridad, Prince es conocido por sus fuertes lazos con el Partido Republicano en Estados Unidos. Su hermana, Betsy DeVos, fue secretaria de Educación en la administración de Donald Trump, con quien Prince también ha mantenido una estrecha relación. 

Así, su historial lo presenta como un personaje de influencia política y militar, cuyo enfoque para resolver conflictos globales se basa en la intervención de fuerzas privadas, una visión que genera tanto apoyo como una fuerte oposición debido a su historial de controversias y acusaciones de falta de rendición de cuentas. Los datos sobre la actuación de la compañía Vectus Global en Haití, gracias a Prensa Latina.

Articulo Anterior

La temporada de huracanes 2025 ya tiene su primer nombre: Erin

Siguiente Articulo

Putin y Trump: un enérgico apretón de manos sella el reencuentro

Siguiente Articulo
Putin y Trump: un enérgico apretón de manos sella el reencuentro

Putin y Trump: un enérgico apretón de manos sella el reencuentro

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.